Gobernador Hölck y trabajadores Pro-Empleo: “ellos lamentablemente ya no tienen cabida”

spot_img

A una reunión llevada a cabo en dependencias de la Gobernación, llegaron los ex trabajadores que pertenecían al programa Pro-empleo, en busca de alguna solución al problema de cesantía que arrastran y que tiene angustiado a muchos de ellos, por ser la base del sustento de su familia.

 

Cabe señalar que estos mujeres y hombres, trabajaron en el programa Pro Empleo de La Unión y acusan a Conaf, de no renovarles el contrato de trabajo del programa pro empleo que tienen a través de esta organismo del Estado.

 

Son alrededor de 50 personas las que tuvieron una reunión con el Gobernador Eduardo Hölck, quien se refirió a través de ElRanco.cl, acerca de la solución que se les entregaría a los mismos.

 

– ¿Cuál es la solución que se le da a esta personas que están sin trabajo y a los que no se les renovó su contrato?

 

Ustedes comprenderán que el gobierno no es el responsable de emplear o de ser el empleador. Uno lo que hace es facilitar para que los emprendedores y empresas, se instalen o salgan adelante y mediante ese medio, las personas puedan tener empleo.

 

El año pasado fuimos uno de los gobiernos más exitosos en ese ámbito y logramos crear casi 500 mil empleos, pero a pesar de eso, hay gente que se nos queda fuera, porque no tienen la capacidad de estudiar. No tienen ni octavo ni cuarto medio, no tienen ninguna especialidad o capacitación específica. Ya sea por la edad o enfermedad que tiene algunos, se les hace complicado encontrar trabajo común y corriente; en ese sentido, el gobierno ha mantenido algunos planes de pro empleo y también el de las municipalidades, pero con una tendencia de irlos disminuyéndolos poco a poco, porque son empleos de emergencia que se crearon hace muchos años atrás para una crisis y que se han mantenido en el tiempo.

 

Esos empleos debían tener una duración de 4 meses y al cabo de ese tiempo, debía producirse una renovación, para así ir rotando a todas las personas. La verdad es que tenemos gente que lleva hasta 7 años en el mismo puesto laboral y en Valdivia hasta han creado sindicatos dentro de los empleos de emergencia; por ello el gobierno ha tomado la dura decisión de irlos disminuyendo.

 

Las personas que han venido hoy a reunirse conmigo, ya no tienen cabida en esos cupos y es una realidad; se los hemos dicho con mucha claridad, no les hemos mentido en ningún momento. Lo que si hemos estado ofreciendo es capacitación y hemos llegado a un acuerdo. Tendrán una capacitación en repostería y albañilería, en pos de poder instruir los y que tengan una nueva herramienta para poder encontrar trabajo.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img