Megasimulacro de terremoto movilizará a más de 90.000 personas en la región

spot_img

En el ejercicio, que marca el inicio del programa de simulacros de la Oficina Nacional de Emergencia “Chile Preparado”, los establecimientos educacionales y servicios públicos de nueve comunas de la región practicarán sus planes de emergencia frente a terremoto.

Serán más de 90 mil personas, entre estudiantes y empleados de servicios públicos, quienes participarán simultáneamente en el Megasimulacro de terremoto más grande registrado en la región, el 25 de mayo próximo. Luego de escuchar las sirenas de Carabineros y Bomberos, y las campanas de las iglesias, en un horario desconocido para la comunidad, los participantes deberán ejercitar sus planes de emergencia frente a terremoto.

 

Durante el tiempo que se simule el sismo, la comunidad deberá operar bajo la consigna “Agáchate, cúbrete y afírmate” y luego tendrán que dirigirse hacia la zona de seguridad de cada recinto. Se estima que el ejercicio durará entre 30 y 60 minutos.

 

El simulacro, que tiene por objetivo educar a la comunidad frente al riesgo de terremoto y poner en práctica los planes de emergencia, forma parte del programa nacional de simulacros “Chile Preparado”, que impulsará durante todo el año la Oficina Nacional de Emergencia y que realizará un ejercicio en cada región del país.

 

“Sabemos que Chile es un país sísmico. Nuestro territorio ha enfrentado terremotos que le han provocando grandes pérdidas humanas y materiales. Por eso, estamos convencidos de que la prevención y educación de la población es una herramienta fundamental para reducir las consecuencias de futuras emergencias”, señaló Jaime Valdenegro, Director Regional de ONEMI Los Ríos.

 

Además, Valdenegro agregó que “los simulacros buscan evaluar la operatividad de los planes de emergencia de cada institución. Por eso, los resultados que nos entregue el ejercicio permitirán comenzar un trabajo continuo de perfeccionamiento de éstos”.

 

En la actividad participarán servicios públicos y establecimientos educacionales de las comunas de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono, Máfil, Los Lagos, Lanco y Paillaco.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img