Profesores de La Unión se interesan por la lectura de sus niños

spot_img

Masiva asistencia a Jornada de Evaluación del Dominio Lector de la USS

Detectar a temprana edad que un niño tiene problemas para leer y poder aplicar los remediales oportunos y necesarios es clave para mejorar la vida de ese niño durante todo su desarrollo escolar. Así quedó de manifiesto en la reciente jornada de Evaluación del Dominio Lector que organizó la Universidad San Sebastián de Osorno junto a la Municipalidad de La Unión, hasta donde llegó la destacada psicóloga, magister en Gestión Escolar de Calidad e integrante actualmente del equipo multidisciplinario de Belén Educa, Teresita Marchant.

 

A la actividad concurrieron un centenar de docentes de La Unión quienes se reunieron en el liceo Rector Abdón Andrade Coloma para trabajar en un taller con orientación directa hacia el desempeño que cada uno tiene diariamente en sus aulas.

 

“Para mí fue muy bueno poder participar de este taller porque contar con nuevas herramientas que nos ayuden a hacer mejor el trabajo es bueno, además pude darme cuenta de que muchos vivimos estas experiencias en la sala de clases, con niños que les cuesta más que a otros”, comentó la docente Sandra Molina.

 

Su colega, Ilse Núñez, destacó el buen nivel de los expositores en este taller. “Me pareció muy clara y precisa la expositora que vino de Santiago, se trata de una materia un poco difícil de abordar como es la evaluación, pero ella lo hizo muy fácil y entendible, me dejó muy clara en aspectos que tenía dudas”, señaló.

 

Para la profesora Gloria Gallardo, es importante poder llegar con este tipo de capacitaciones hacia quienes lo necesitan como son los docentes, “siempre es bueno poder estar al tanto de lo más nuevo en materia de enseñanza, nuestros niños se lo merecen”, acotó.

 

En la jornada también participaron con ponencias María Victoria Pení, ex subdirectora nacional de bibliotecas y directora del Centro Lector Osorno con la temática de “la lectura desde la infancia”, y concluyó las presentaciones la directora de Pedagogía en Educación Diferencial de la USS, Master en Educación, Doctorando en Educación con el tema “Modelos y métodos para el aprendizaje y progreso de la lectoescritura en cursos iniciales e intermedios”.

[nggallery id=820]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img