El Intendente Regional, Alejandro Acuña lamentó los incidentes acontecidos este mediodía en la ciudad de Valdivia, tras la marcha de estudiantes universitarios, autorizada por la Gobernación Provincial quienes se plegaron al llamado nacional de la Confech.
“Como Gobierno rechazamos los hechos de violencia que empañaron esta jornada, más aún cuando se trataba de una manifestación pacífica anunciada por nuestros estudiantes”, indicó Acuña.
Los hechos habrían comenzado luego que cerca de dos mil personas, en su mayoría alumnos universitarios, y cerca de cien escolares, marcharon tranquilamente por calles céntricas y la Plaza de la República, y pasadas las 13:00 horas avanzaron hacia el puente Pedro de Valdivia, donde se desarrollaba protesta de pescadores.
El Intendente (s) Alejandro Acuña se reunió durante la tarde con los dirigentes de la Feuach, oportunidad en la que dieron cuenta a la autoridad regional sobre sus demandas, y las condiciones en las que se desarrolló la marcha.
Tenemos información, indicó Acuña, “que los alumnos estaban tranquilos hasta que se encontraron con otra manifestación a unos 50 metros de ellos, y llegando al puente comenzaron a arrojar piedras a Carabineros, quienes observaban a unos metros, incluso algunos universitarios intentaron detenerlos, pero fue infructuoso”, indicó el intendente (S).
“Este Gobierno comparte plenamente la manifestación, y la libre expresión, pero siempre dentro de lo que dicta la ley, y garantiza el Estado de derecho”, dijo Acuña.
“Los antecedentes que manejamos es que hubo violencia, y gran parte de los alumnos se mantuvieron en el puente por más dos horas, y recién a las 15:15 horas pudieron cruzar a pie”, precisó.
El resultado de los disturbios arrojó nueve detenidos, un pescador y el resto estudiantes secundarios, ocho por desórdenes grave y uno por daños fiscales y porte de droga. Hasta el Hospital Base de Valdivia llegaron a constatar lesiones junto a personal de carabineros diez personas (siete hombres y tres mujeres), todos por lesiones leves.
Ante el llamado de la dirigente de la Feuach Cari Álvarez, a los seremis de Educación, Transportes y al Intendente Regional a sentarse a conversar del tema, el jefe regional (s), Acuña indicó que las puertas están abiertas para conversar, “el Gobierno pactará una reunión para establecer un diálogo directo con los estudiantes, así lo indicó el Ministro Lavín”.
Ann Hunter G.