El Director Regional del Servicio de Cooperación Técnica del Gobierno de Chile, SERCOTEC, Cristian Bahamonde Klein, invitó a las ferias libres de la Región de Los Ríos a seguir trabajando para crecer, mediante los distintos instrumentos que el Gobierno de Chile ofrece a través de organismos como Sercotec en conjunto con la red de fomento.
Con el objeto de apoyar una actividad tan típica y arraigada en la identidad cultural de nuestro país, SERCOTEC del Gobierno de Chile, creó el Programa de Modernización de Ferias Libres “Mi feria la de siempre, ahora mejor”, el cual busca revitalizar este sector, entregando más comodidad tanto a sus dependientes como clientes, pero manteniendo su espíritu tan característico.
Tomando el emprendimiento de los productores paillaquinos como ejemplo para toda la zona, es que autoridades regionales y locales, encabezadas por la Alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes y Concejales de la comuna junto al Director Regional de Sercotec, Cristian Bahamonde, SEREMI de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann y el Director Regional (s) de Indap, Carlos Obando decidieron realizar el pasado sábado 14 de mayo el lanzamiento regional de la versión 2011 del programa de Modernización de Ferias Libres, instrumento dependiente del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC). La actividad que se llevó a cabo en el recinto de la feria de Pequeños Agricultores, Productores de Hortalizas y Chacarería “Verdu Frut”, ubicada en calle Caupolicán de Paillaco, junto al presidente de la mencionada feria, Héctor Ojeda, y a una gran cantidad de clientes que a esa hora buscaban productos y se quedaron para acompañar el acto.
En la ocasión, la jefa comunal destacó la utilidad de este tipo de instrumentos de apoyo al emprendimiento calificándolo como “una alternativa que está demostrado aporta al crecimiento de la producción de la agricultura familiar campesina, pero por sobre todo y en el caso particular de nuestra comuna de Paillaco, ayuda con el esfuerzo de los interesados a mejorar la calidad de vida de los mismos hombres y mujeres productores”.
“Hemos podido desde el municipio ser testigos presenciales de cómo se ha desarrollado todo esto y cómo se ha ido mejorando día a día las condiciones de venta de los dos locales que tenemos en Paillaco. Por lo mismo, se agradecen las estrategias de apoyo que vienen desde el Gobierno, ya que estamos convencidos que esa es la forma de apostar al futuro”, acotó la alcaldesa.
El director regional de Sercotec, Cristian Bahamonde, explicó que “esta iniciativa pretende que las ferias funcionen mejor, respetando su identidad, pero incorporando innovación y perfeccionamiento en ámbitos que les permitan entregar un mejor servicio”. Además que “el principal objetivo que se busca con este beneficio que entrega el Gobierno es como el mismo Presidente Piñera lo ha expuesto en su programa de trabajo: entregar más y mejores oportunidades para todos y todas. En ese sentido, estos destacados microempresarios que hoy visitamos, son un ejemplo de esfuerzo por sacar adelante esta actividad colectiva“.
“El año anterior los encargados de esta feria obtuvieron un financiamiento cercano a los 7 millones de pesos con los cuáles incorporaron una serie de mejoras en sus procesos, por ejemplo, una cámara de frío que les permite mantener la frescura de los productos tanto en invierno como en varano. Esa es la forma apropiada de trabajar y justamente hacia allá apunta el idea de este instrumento”, puntualizó la autoridad.
Por su parte, el SEREMI de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann acotó que «Tuvimos la oportunidad de dar el vamos junto a Sercotec del programa de modernización de ferias libres, en este caso en la feria Verdu-Frut. Una excelente iniciativa ya que es en este tipo de instancias donde termina el esfuerzo y el trabajo de muchas familias del campo en este tipo de emprendimientos. Por lo tanto ver como el ministerio de Economía, Sercotec y Agricultura por medio de INDAP, trabajan por la gente y con la gente, y ellos organizados venden sus productos, vemos como mejora su calidad de vida y finalmente vemos familias felices, que trabajando junto a instrumentos del estado logran salir adelante».
Por último, el presidente de la feria de Pequeños Agricultores, Productores de Hortalizas y Chacarería “Verdu Frut”, Héctor Ojeda, junto con agradecer la presencia de las autoridades comunales y regionales en su recinto, señaló que “para nosotros es un doble estímulo el que se realice este lanzamiento en nuestra comuna y en este local en particular. Nosotros postulamos a esta ayuda y podemos decir que el aporte es real y sirve para lograr el sueño de vender los productos del campo logrando muy buena respuesta de parte de la gente que finalmente los compra”.
El programa
El Programa de Modernización para Ferias Libres, consiste en un concurso regional que otorga financiamiento para modernizar a las ferias libres de todo el país. Para 2011 cuenta con recursos por mil millones de pesos y a la fecha 86 ferias libres a lo largo de todo el país, han obtenido recursos para mejorar su imagen y desarrollar iniciativas que permiten el desarrollo de estos importantes centros de comercio público.
A través de esta iniciativa, las ferias libres podrán acceder a un financiamiento para modernizarse en ámbitos de acción como, mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organizacional y las postulaciones están abiertas hasta el 09 de junio 2011.
Colaboración: Felipe López , Comunicaciones I.Mun.Paillaco y Alfredo Arellano, Comunicaciones Minagri Los Ríos.