Orgulloso se encontraba Víctor Navarrete Rojas, Director de la escuela especial San José de nuestra comuna, debido a que el establecimiento educacional, acababa de cumplir 39 años de existencia con grandes logros a su haber y diversos proyectos en carpeta.
Entre los planes que se están preparando para este año, se cuenta con la creación de una banda de guerra, íntegramente compuesta por alumnos del centro educacional: “estamos muy contentos con este proyecto, tenemos todos los instrumentos necesarios y estamos practicando para -ojalá- poder presentarnos ante la comunidad este 18 de septiembre. Imagino que va a ser la primera banda en el país, integrada por alumnos provenientes de una escuela especial. Vamos por buen camino, porque tenemos el personal calificado para llevarla a cabo”.
Entre otro de los grandes proyectos que se han consolidado, se encuentra “una sala de rehabilitación muy bien implementada, para todo lo que es rehabilitación sensorial y motriz. Atendemos a niñitos que tienen discapacidad motora y discapacidad sensorial. La mayoría quienes asisten, son menores que provienen de nuestra escuela, además de otros que llegan de fuera y de los que nosotros nos encargamos de proporcionarles una estimulación temprana. Son atendidos por un kinesiólogo y por estudiantes de la carrera de kinesiología de la Universidad San Sebastián, algo que nos ha dado excelentes resultados, pues se refleja en lo contentas y conformes que se encuentran las familias que integran nuestra comunidad estudiantil”, continuó.
Escolarización e infraestructura
“Hasta el momento, tenemos 97 alumnos matriculados, pero atendemos a más niños, que aunque no están escolarizados, lo llevamos a cabo porque tenemos las posibilidades de hacerlo: tenemos el furgón de la escuela para trasladarlos y papás y apoderados que nos colaboran constantemente; esta es una labor que nos tiene complacidos. Creo que dentro de las escuelas de la región estamos muy bien posicionados y esta es más que una escuela: es un centro de rehabilitación y atención para niños con necesidades educativas especiales”.
“En cuanto a las comodidades, hemos ganado un proyecto por 8 millones de pesos, con el que podremos implementar rampas para todos los accesos a la escuela, además de un baño hecho especialmente para ellos. La idea es poder hacer las cosas bien”.
“En cuanto a los beneficios que traerán todos estos proyectos, creo que la persona más agradecida por ellos y estos 39 años que estamos cumpliendo, soy yo. Tenemos un enorme equipo de profesionales que hacen posible que todas estas cosas ocurran”, finalizó.
—-
[nggallery id=826]