Director nacional de Conadi visitó comunidades indígenas de Río Bueno

spot_img

Gracias a la invitación que le efectuara el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, este martes arribó a esa comuna el director nacional de Conadi, Jorge Retamal, quien conoció el trabajo que el municipio local está efectuando con las diversas comunidades indígenas de la comuna, específicamente en el ámbito educacional con las Escuelas Interculturales Bilingües (EIB).

 

Cerca de las 15 horas de ayer el personero de Gobierno llegó acompañado del director regional de Conadi, Andrés Melinao, hasta las dependencias del municipio donde ambos sostuvieron una reunión con el alcalde y el director regional de Indap, César Asenjo, con el objetivo de tratar los temas más contingentes de las comunidades indígenas de Río Bueno.

 

Más tarde las autoridades se trasladaron hasta la Rukakura, donde los esperaban una veintena de comuneros de distintos sectores rurales y urbanos, además del gobernador provincial del Ranco, Eduardo Hölck. Por cerca de una hora el director nacional de Conadi les informó acerca de las acciones que este Gobierno está realizando por el bienestar de los pueblos originarios, y les señaló que la Conadi está trabajando en terreno y de forma mancomunada con otros organismos gubernamentales, todo lo anterior con el objetivo de otorgar un desarrollo integral a los miembros de los pueblos originarios del país.

 

Retamal escuchó también a un representante de la comunidad indígena de Maihue, quien le solicitó su apoyo en la oposición que los mapuches están efectuando a la construcción de la Central hidroeléctrica Osorno, proyecto que inundaría lugares ceremoniales del pueblo Mapuche en Río Bueno. Ante lo anterior, Retamal comprometió su apoyo y aseguró que visitaría el lugar para recabar mayor información. Sin embargo el representante de Conadi aseguró que este tema debe ser tratado en conciencia y sin intervenciones de organizaciones que no conocen la cosmovisión Mapuche y sólo buscan oponerse a todo.

 

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión en el sector rural de Champulli, donde Jorge Retamal fue recibido por la comunidad mapuche recientemente formada “Amankai Rayén”, quienes impresionaron gratamente a la autoridad por su entusiasmo y buena organización. En dicho lugar el werkén y encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, David jara, dio a conocer el trabajo que se efectúa con las Escuelas Interculturales Bilingües, en las que se intenta mantener viva la lengua Mapuche y así su cosmovisión. La reunión en la Capilla de Champulli se extendió hasta pasadas las 19 horas y finalizó con un cóctel con comidas típicas del pueblo Mapuche.

 

Retamal agradeció la invitación del alcalde Luis Reyes y señaló que “es valorable el trabajo que se está efectuando en Río Bueno, ya que veo a sus autoridades comprometidas y más aún cuando cuentan con una oficina de Asuntos Indígenas, lo que me demuestra que han entendido el mensaje que quiere plasmar nuestro Presidente Sebastián Piñera, quien está haciendo enormes esfuerzos por mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos originarios”.

 

El director nacional de Conadi efectuó un positivo balance de su visita y agregó que “hablamos de temas muy importantes para el pueblo Mapuche, como lo son la educación y recuperación de la lengua, la entrega de tierras productivas y la finalización del asistencialismo extremo que se ha evidenciado por años”.

 

Respecto a la recuperación del Mapudungún, Retamal indicó que “en Chile sólo el 14% de los mapuches habla su lengua, por lo que se valora aún más lo que se está efectuando en esta comuna. Un pueblo que no mantiene su lengua está destinado a morir” finalizó.

 

En tanto, el edil riobuenino agradeció la visita del representante de Conadi y aseguró que “esta es la forma en que se debe gobernar, con autoridades en terreno y comprometidas con el bienestar de nuestra gente, trabajando en red y otorgando mejores oportunidades para todos”. Respecto a los buenos comentarios de Retamal, Reyes agregó que “esto me demuestra que estamos por el buen camino, ya que desde que asumimos esta administración nos hemos enfocado en conformar alianzas estratégicas, que permitan mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades, dejando atrás el asistencialismo y respetando la cosmovisión y riqueza cultural del pueblo Mapuche”.

 

Finalmente, Jorge Retamal señaló que seguirá muy de cerca los avances de las comunidades riobueninas, por lo que comprometió una nueva visita a esta comuna.

 

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img