Agrupación Eco-Región Agenda Local genera escuela para capacitar a 200 empleados de los 12 municipios de la región

spot_img

Se trata de una consultoría encargada por la Asociación de Municipios de Los Ríos que dio como resultado la creación de un diplomado de Alta Gerencia Municipal que involucra a la UACh, Inacap y Profasoc.

Dos convenios ya firmados con instituciones de educación superior (la Universidad Austral de Chile y el CFT Profasoc) y otro ad portas de ser suscrito con Inacap son los avances que ya registra una de las líneas del trabajo conjunto que han abordado en los últimos meses la Asociación de Municipios de Los Ríos (AMR) y la Agrupación Eco-Región Agenda Local 21, institución fuertemente motivada por colaborar en las políticas públicas regionales.

La AMR licitó a principios de año un proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Municipal y Asociativismo, cuya consultoría fue encargada a Agenda Local 21 (se le entregaron $9 millones 500 mil financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional). Entre los productos generados por el informe final de la consultoría, se consignó la alta demanda de capacitación existente en los 12 municipios de la región, por lo que se confeccionó un programa regional al respecto.

“Usualmente los municipios generaban con recursos propios sus programas de capacitación para los funcionarios y los municipios no cuentan con todos los recursos que quisieran como para poder ofrecer capacitación de alto nivel. Generalmente estos cursos son dictados en Santiago e implican bastante gasto”, indicó la jefa de proyecto y profesional de Eco Región Agenda Local 21 Patricia Rojas.

 

Tras la entrega del informe final, la Subdere hizo eco del requerimiento de los municipios y solicitó crear un diplomado de Alta Gerencia Municipal, que debe ser ejecutado en 2012. La Universidad Austral suscribió el convenio correspondiente con la AMR y Agenda Local 21 este lunes, tal como antes lo hizo Profasoc, el único Centro de Formación Técnica de la provincia del Ranco; esta semana, Inacap se sumará a la iniciativa.

Los alumnos de este diplomado no serían menos de 200 funcionarios municipales, y el costo de articular este diplomado no excedería los $30 millones. Una cifra menor, considerando que en promedio cada curso unitario en Santiago para un número reducido de personas no cuesta menos de un millón.

 

Las otras líneas

 

 

 

El proyecto “Fortalecimiento gestión municipal y asociativismo”, en el que trabajaron tres profesionales, tuvo otras dos líneas aparte de la ya mencionada. Una de ellas fue generar una plataforma web que identifique a la Asociación de Municipios de Los Ríos, que en los próximos días tendrá el sitio www.amrlosrios.cl como medio de comunicación oficial.

 

 

 

La tercera línea fue identificar una serie de proyectos productivos que cada municipio pueda presentar asociado con uno o más de sus pares a la Subdere para obtener los recursos necesarios. “El consolidado de todas esas acciones fue el informe final del proyecto. La verdad es que para Agenda Local 21 representa una oportunidad trascendente de su razón de ser y vincularse al desarrollo regional y la gestión pública. Por lo mismo este proyecto es bastante valorado”, precisó Patricia Rojas.

————–

Nicolás Gutiérrez Obreque

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img