Dieron el vamos a la X versión de la Feria del Mar en Niebla

spot_img

Con una gran afluencia de público comenzó la tradicional Feria del Mar en Niebla, donde estuvieron presentes autoridades locales, el alcalde Bernardo Berger, el Gobernador Marítimo de Valdivia Jorge Imohoff, el Seremi de Economía Henry Azurmendi, el delegado de Niebla y organizador Víctor Gatica, entre otros personeros como los concejales Miguel Massri (UDI) y Francisco Eguiluz (RN), el consejero regional Héctor Pacheco, además de representante de sindicatos de caletas, comunidades indígenas y el presidente de Fipasur, Marco Ide Mayorga.

 

Antes de los discursos se entonó el himno nacional, hubo bailes folklóricos y como es costumbre se realizó una rogativa para pedir por una jornada exitosa, la cual estuvo a cargo de mapuches invitados que viajaron desde Toltén.

 

Buenos deseos

 

El edil fue el primer en subir al podio para dirigirse a los asistentes refiriéndose que la actividad integra a todos y con ello se busca combatir el centralismo, añadiendo que se están haciendo una serie de obras para mejorar la calidad de vida de la gente de la costa (nueva planta de tratamiento de aguas servidas para las localidades de Niebla y Los Molinos, la reposición del muelle de pasajeros de Niebla, asfalto de la avenida El Castillo, y la construcción de una costanera desde el Muelle de pasajeros a caleta el Piojo). “El desarrollo del litoral es una tarea presente desde el inicio de mi gestión en el Municipio que tengo el honor de encabezar, ello porque creemos con firmeza que el futuro valdiviano descansa en su red fluvial de más de 200 kilómetros de extensión y en la maravillosa relación que se establece con la costa y las riquezas culturales, económicas, naturales y sociales que tiene”, precisó Bernardo Berger, a lo que agregó, “esta Feria sintetiza un espíritu de trabajo que nos interesa proyectar donde todos juntos hacemos un esfuerzo real para mostrar lo mejor de lo nuestro y hacer realidad la ideas para mejorar dicho sector de la comuna valdiviana”.

 

En tanto, Pablo Coronado, Director de la Escuela Juan Boch, expresó que, “a nombre la comunidad educativa Escuela Juan Bosch, desde la sala de cuna “pescadores de sueños” hasta octavo básico, queremos darle la más cordial bienvenida a la inauguración de esta nueva versión de la tradicional Feria del Mar, en donde nuestro colegio es partícipe activo a través de los diversos trabajos que los niños, niñas y profesores realizan a lo largo del año”.

 

Público y stands

 

Quienes más hacen preguntas en los más de 30 stands son los niños, los que se aglomeraron a los puestos que más les llama la atención como el del Proyecto de Reciclaje de Niebla y el de la carrera de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile, donde hay una exposición de tiburones.

 

“Hay harta información en el stand, respecto a lo que me compete tenemos dos posters, uno con información sobre la especie de tiburones y rayas comunes en la pesca artesanal y otro referente al desarrollo embrionario de dos especies de tiburones. Las muestras que tenemos para que las puedan ver y tocar los visitantes son mandíbulas de tiburones y rayas”, puntualizó Hernán Flores, Biólogo Marino.

 

La profesora básica de la Escuela de Curiñanco, Huellelhue, Arique y Pihuinco, Daisy Bedwell, quien andaba con un curso de la Escuela de Curiñanco señaló que, “es la primera vez que vengo, me ha impresionado lo hermoso, es una tremenda exposición y los niños están muy motivados, están felices, lo han disfrutado y van a venir otras delegaciones. Invito a todos los colegios hay mucho que rescatar, me llama la atención las especies marinas y la forma como las conservan, hermoso”.

 

Igualmente, el Sindicato de Caleta el Piojo recibió una gran cantidad de preguntas de los curiosos, dado que este año han instalado en medio del gimnasio un bote con todos los utensilios que utiliza el buzo en su oficio.

 

Guillermo de la Rosa, ex buzo por más de 27 años, y quien es uno de los guías a cargo de la nave subrayó que, “los colegiales me han preguntado mucho cómo es el sistema de trabajo, desde mi experiencia les explico y demuestran interés, les muestro detalladamente el motor compresor, estanque, cinturón, lente, puñal de buceos, los trajes, todos los elementos, lo cual puedo hacer con mucho gusto, ya que ahora por mis 70 años me desempeño arriba de las embarcaciones asistiendo a los buzos nuevos”.

 

La Feria del Mar que se emplaza en el gimnasio municipal de Niebla estará abierta hasta el día domingo 22 de mayo al igual que el Museo Escolar en la Escuela Juan Bosch. A la variedad de puestos se suman actividades complementarias como presentaciones de conjuntos folklóricos, funciones de títeres, exposiciones de artesanía y concursos gastronómicos.

————

 

Diego Escalona Agurto

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img