Graffitis y Murales se tomarán las paredes del MAC Valdivia del 24 al 27 de mayo.
Durante cuatro días, expertos en graffitis y murales trabajarán al interior del Museo de Arte Contemporáneo para dar forma a interesantes creaciones que podrán ser visitadas por el público, quienes compartirán con los artistas la experiencia de hacer arte urbano.
De esta forma, el Primer Simposio de Creación Urbana tomará forma gracias a la iniciativa organizada por el Colectivo de Arte Quarzo Mural y cuenta con el apoyo del Consejo Regional de Cultura y el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile.
El objetivo de este primer encuentro es abrir la percepción hacia un arte muy desarrollado en la ciudad, pero que aún es un poco oculto.de ahí la necesidad, de acuerdo a los organizadores, de realizar un cruce entre el arte institucional y el informal con el fin de dialogar sobre las nuevas miradas artísticas.
Durante los días del Simposio, los artistas invitados crearán obras visuales bidimensionales de gran formato, sobre soportes montables de 3,50 por 2,20 metros, en forma presencial el público podrá conocer la elaboración de dichas obras y dialogar con los artistas.
Programa.
El simposio comenzará este martes 24 de mayo, cuando a las 10 de la mañana comienza la recepción de los artistas invitados y la entrega de materiales. Las actividades pictóricas se iniciarán a las 15 horas. El miércoles 25, el proceso de creación será abierto al público a contar de las 10 de la mañana en el MAC. Ese día se exhibirá en forma paralela el video instalación de José Luis Marco. Y a las 11:30 la presentación de un documental del argentino Oscar Ibraim. En tanto, a las 16:30 se exhibirá la película “Basquiat” en la sala Downey del MAC.
El día jueves 26 seguirá abierto el proceso de creación al público general desde las 10 am, además de la exhibición del documental y la película ya mencionada, en los mismos horarios del día martes.
La clausura está prevista para el viernes 27, a las 19:30 horas, en el MAC Valdivia con la presencia de la Directora Regional (S) del Consejo de Cultura, el Director del MAC, Hernán Miranda, los organizadores y los artistas presentes en el simposio. La ceremonia de cierre contará también con la intervención de la artista visual y poeta Yenny Paredes.