Cerca de 80 profesionales del agro se capacitaron en el marco de un nuevo llamado a concurso del “Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S)” que convoca INDAP en la Región de Los Ríos y que tiene un compromiso de recursos del orden de los $ 1400 millones.
La actividad tuvo lugar en el Liceo Técnico de Río Bueno, donde los operadores del programa de suelos tuvieron la oportunidad de analizar la experiencia de concursos anteriores, los aspectos normativos del programa, y recibir capacitación en sistema georeferenciación, entre otras materias.
El director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo valoró esta instancia liderada por el Departamento de Fomento explicando que “en este tema y habiendo un alto porcentaje de rechazo de las postulaciones a los concursos 2010 por razones administrativas, la institución decidió realizar este taller con los operadores, insistiendo en la urgente necesidad de prolijidad en la presentación de las postulaciones de los usuarios, resolviendo dudas y adoptando medidas tendientes a mejorar este aspecto”.
La autoridad añadió que “a ello se suma que hay un importante número de profesionales que recién inician su operación en este programa, los cuales necesariamente necesitan ser entrenados en la presentación de planes de manejo e informes técnicos de acuerdo a los formatos pre establecidos por esta línea de financiamiento que considera bonificación para los productores seleccionados”.
Cabe mencionar que el concurso para el programa de suelos estará abierto hasta el 20 de junio en las diversas oficinas de INDAP en el territorio, donde los productores podrán acceder a incentivo económico no reembolsable destinado a cofinanciar prácticas de recuperación de suelos degradados.
El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) persigue la recuperación del potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y la mantención de los niveles de mejoramiento ya alcanzados en un marco de conservación y preservación, “siendo una herramienta fundamental para el mejoramiento de la competitividad de la agricultura”, expresó el director regional de INDAP.