Luego de la decisión de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara baja, que acogió moción, y modificó el proyecto de ley que crea los Tribunales Ambientales, trasladando la sede de la única sala en la zona sur a la ciudad de Puerto Montt, Región de Los Lagos, el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas Braun solicitó formalmente gestiones para que el tribunal se instale en Valdivia como estaba considerado originalmente.
Según Varas, las mayores posibilidades de acceso a la ciudad de Puerto Montt para los habitantes de las distintas comunas y localidades de las regiones del sur de nuestro país, no son determinantes para acoger esta decisión, “consideramos que contamos con mayores capacidades técnicas y profesionales para el desarrollo de esta instancia en nuestro territorio, y los argumentos de falta de conectividad de la ciudad de Valdivia entregada en la cámara baja no están técnicamente respaldados”.
El jefe regional solicitó al Senador Larraín y al Diputado Delmastro, parlamentarios de la Región a sumarse a sus gestiones para trabajar y revertir esta situación, “existe la voluntad política en torno a este tema, es por eso que hago un llamado es a los senadores y diputados de nuestra región a alinearse detrás de este objetivo”.
Recordar, indicó Varas, que fue Andrés Allamand en su calidad de Senador, en su momento, quien como, como integrante de la Comisión de Medio Ambiente, trabajó durante el año 2009 en alcanzar el acuerdo político que creó la nueva institucionalidad ambiental para el país y en la instalación de Tribunales Ambientales a lo largo de Chile – no solo en Santiago como se proponía- impulsando fuertemente la instalación en la ciudad de Valdivia del correspondiente a la zona macro sur.
Varas señaló que el Tribunal debería revisar causas relacionadas con denuncias de daño al medio ambiente desde Concepción, Región del Biobío, hasta Punta Arenas, Región de Magallanes.
Asimismo, indicó Varas “el informe elaborado por el MOP que respalda la conectividad de la zona ha sido entregado al Ministerio del Medio Ambiente hace más de dos meses, donde se argumenta que con la llegada del sistema ILS al Aeropuerto Pichoy, en Valdivia, como Gobierno aseguraríamos un mínimo de dos vuelos diarios en la ciudad ”.
Entre las gestiones, destacan conversaciones con el Presidente de la Comisión de Hacienda, Joaquín Godoy y con el Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázaval para presentar una nueva indicación mantener el Tribunal en Valdivia. Se está en conversaciones con otros miembros de la Comisión para su aprobación, lo que deberá ser ratificado y aprobado finalmente en la Sala, estamos confiados que esta situación se puede revertir”.
Finalmente aseveró Varas, el proyecto original contemplaba la creación de un solo Tribunal Ambiental para ver los casos de todo Chile. Tras su paso por el Senado y por la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, la iniciativa sufrió una serie de modificaciones, entre ellas, el aumento a tres del número de tribunales en el país, los que se radicarían inicialmente en Antofagasta (Región de Antofagasta), Santiago (Región Metropolitana) y Valdivia (Región de Los Ríos).
—
Ann Hunter G.