Con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado en el 2010, principalmente en las áreas de educación y de salud, el equipo CONACE Previene de Los Lagos, dictó un ciclo de charlas orientadas a prevenir el tráfico y consumo de drogas y alcohol al interior de los establecimientos educacionales; además de capacitar a los funcionarios de la salud en materias de detección precoz, referencia eficaz y fortalecer el acceso de atención a beneficiarios a los planes y programas de tratamiento y rehabilitación.
En este contexto, en una primera jornada se llevo a cabo una capacitación con directores de establecimientos educativos municipalizados y subvencionados, en la cual se entregaron orientaciones y recomendaciones, para la generación de condiciones necesarias para prevenir el consumo y trafico de drogas dentro de los colegios.
La actividad contó con la presencia de funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, quienes reforzaron el rol preventivo que les toca cumplir como actores relevantes de la comunidad educativa y entregaron lineamientos para enfrentar situaciones de posible tráfico de drogas.
Posteriormente, el equipo preventivo, se trasladó a las dependencias del Centro de Salud Familiar Los Lagos (CESFAM), para capacitar a funcionarios de este servicio en temáticas de detección precoz, referencia eficaz y fortalecer el acceso de atención a beneficiarios de planes y programas de tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol con la finalidad de dar una respuesta oportuna y acorde al perfil de los beneficiarios de la comuna.
La Coordinadora Comunal del Programa CONACE Previene de Los Lagos, Pamela Fontecilla Contreras, recalcó que “las jornadas de capacitación con los distintos actores que trabajan en los ámbitos de educación y salud, son parte de una estrategia para entregar herramientas que permitan desarrollar la prevención del consumo de alcohol y drogas y la derivación oportuna a centro de tratamiento».
Estas iniciativas forman parte de la estrategia comunal de prevención, que busca incorporar a los distintos estamentos y actores sociales en el trabajo de sensibilización y prevención respecto del consumo de drogas y alcohol.
——–
María Teresa Rivera Soto