Proyecto de remodelación de la caleta es largamente esperado por los sindicatos y organizaciones de la zona
En el marco de una reunión de participación ciudadana realizada en Mehuín, la Dirección de Obras Portuarias oficializó el financiamiento para la remodelación de la caleta de pescadores de la zona, anuncio que fue valorado por parte de los dirigentes de las organizaciones de pescadores artesanales, quienes enfatizaron en que se trata de un proyecto por muchos años postergado, a pesar de tratarse de una de las caletas más importantes de la región de Los Ríos, ya que agrupa a más de 600 buzos y pescadores y es el principal centro económico de la costa de la comuna de Mariquina.
Al respecto, el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín, Joaquín Vargas, manifestó que aún cuando la noticia es recibida con alegría entre las organizaciones agrupadas en FEPACOM, dijo entender las suspicacias de algunos dirigentes respecto de la concreción de este proyecto, las que calificó como legítimas, ya que con anterioridad se habían hecho anuncios similares, sin que nada se concretara. «Pero esta vez -precisó Vargas- ya no son sólo promesas y buenas intenciones, sino que existen hechos concretos por parte de la Dirección de Obras Portuarias y como organización seguiremos muy de cerca los distintos procesos por los cuales debe pasar la iniciativa», aseguró el dirigente.
Por su parte, Francisco Matus, en su calidad de Director (S) de Obras Portuarias en la Región de Los Ríos, enfatizó en que con esta primera reunión de participación ciudadana se inicia un proceso que debe proseguir con la aprobación por parte del Mideplan de la etapa de diseño de las obras y concluir con la construcción de la nueva infraestructura portuaria para la comunidad de pescadores de Mehuín. «Este proyecto ya es una realidad y es una gran noticia que hemos venido a informar, pues todos sabemos la larga espera que ha tenido la pesca artesanal en Mehuín respecto de la remodelación de su caleta», aseguró Matus.
La infraestructura de la Caleta de pescadores de Mehuín data de comienzo de los años 90 y respondió a la imperiosa necesidad de las organizaciones por contar con un centro de desembarque para sus productos, según explico el alcalde Mariquina, Rolando Mitre, pero hoy en día es urgente remodelar la construcción y hacerla acorde a los estándares y requerimientos de los sindicatos, aseguró el Edil. «Ahora se requiere un ordenamiento completo del sector y hemos solicitado al MOP y la Dirección de Obras Portuarias que esto se concrete a la brevedad posible».
El proyecto se enmarca en un Convenio de Programación entre el MOP y el Gobierno Regional para la remodelación de la infraestructura portuaria en la región y fue incorporado mediante una addenda a solicitud del Consejo Regional de Los Ríos, lo que junto al esfuerzo de FEPACOM y el municipio de Mariquina constituye un esfuerzo transversal para lograr la tan esperada reconstrucción de la Caleta de Pescadores de Mehuín.