Enmarcado en el plan de ventanilla única, el Instituto de Previsión Social (IPS, Ex INP), comenzó hace algunas semanas a informar a sus beneficiarios sobre los diversos bonos, becas, cursos y subsidios que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Con el fin de sumar los esfuerzos de ambas instituciones para dar a conocer a la ciudadanía los beneficios disponibles, los usuarios IPS, podrán consultar y ser informados –en los Centros de Atención Previsional (CAP)- sobre los programas de capacitación que el Sence ofrece en la región.
A juicio de la directora regional del IPS, Claudia Velásquez, esta instancia se suma a la venta de bonos Fonasa instaurada hace algunos meses, ampliando así la gama de información que entregan los funcionarios del instituto en algunos centros de atención de la región de Los Ríos.
“Estamos capacitados para informar a nuestros beneficiarios sobre las oportunidades que entrega el Sence en Valdivia y sus comunas. La idea es apoyar en la entrega de información a las personas sobre los Bonos y Programas que actualmente se están entregando”, agregó la directora.
Bajo el eslogan “Al capacitarse con Sence tendrás más oportunidades de encontrar un empleo y mantenerte en él”, los diversos interesados podrán encontrar en folletos y dípticos especialmente preparados, datos sobre las oportunidades y accesos a los que pueden optar en el presente año.
“Son muchos los beneficios a los que se pueden acceder, entre ellos destacan, el Subsidio Empleo Joven, Capacitación en Oficios, Bono de Trabajador Activo, Bonificación a la Contratación a la Mano de Obra, pensado para quienes comienzan la vida laboral, mujeres, mayores de 50 años y empresas”, agregó la jefa del Centro de Atención Previsional, Soledad Contreras.
Esta iniciativa, que considera el trabajo colaborativo entre los dos servicios, busca aumentar la difusión de los beneficios que entrega el Gobierno a la comunidad y a las empresas.
“Con esto vamos creando la necesidad de ir consultando periódicamente sobre la capacitación que se lleva a cabo en la región. Este trabajo comenzó con diversas capacitaciones donde se ha preparado a los funcionarios de los Centros de Atención Previsional (CAP) del IPS en los Programas que el Sence imparte este año”, finalizó Velásquez.
Por Marcelo Calfuquir Uribe.




