SERNAM y CONACE firman convenio de colaboración en prevención de drogas y alcohol

spot_img

La iniciativa se inserta en el Programa “Trabajar con calidad de Vida y beneficiará directamente a todos los funcionarios y funcionarias que laboran al interior de la institución.

Con el objetivo de fomentar e incentivar en las funcionarias, funcionarios y sus familias, una cultura de prevención del consumo de drogas y de otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas, así como prestar asesoría y colaboración a aquellos que lo necesiten, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Remza Delic Sasso, junto a la Coordinadora Regional de Conace, Eliana Angulo Carrasco, firmaron un Protocolo de Colaboración inserto en el programa “Trabajar con Calidad de Vida” de Conace.

La iniciativa pretende implementar al interior de la institución una Política Preventiva de consumo de drogas y alcohol, cuyo tiempo de elaboración se extenderá por cerca de 10 meses y estará a cargo del equipo preventivo de Sernam.

Para llevar a cabo el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, Conace, realizará evaluaciones periódicas del proceso, inserto en una Política y Plan de Acción de Prevención del Uso de Drogas y Alcohol en la Institución.

Al respecto, la Directora del Sernam señaló estar muy contenta de trabajar de manera mancomunada con Conace. “El equipo de trabajo es el recurso más valioso y el eje central de su gestión y en virtud de ello, se realizan todos los esfuerzos para fortalecer el papel de cada uno de los integrantes, logrando mantener una fuerza laboral integrada y altamente motivada”, explicó

Por su parte, la Coordinadora Regional de Conace, Eliana Angulo Carrasco, destacó que esta firma de convenio forma parte de los compromisos de Gobierno para enfrentar el desafío de disminuir el consumo de drogas y alcohol en el país “como Conace creemos que el trabajo que iniciamos hoy con Sernam, se vincula directamente con los compromisos y metas que se ha fijado este Gobierno en materia de prevención. Hace un par de semanas, el Presidente Sebastián Piñera, lanzó la nueva Estrategia de Nacional de Drogas y Alcohol, herramienta que da cuenta del esfuerzo intersectorial que está realizando el Gobierno para disminuir las cifras de consumo de estas sustancias en nuestro país”.

“Esta firma de protocolo refleja el compromiso de los servicio públicos en esta materia, ya que por medio de este documento, la Dirección Regional del Servicio Nacional de La Mujer, se compromete a implementar políticas saludables que promuevan el autocuidado entre sus funcionarios”, puntualizó la autoridad.

Esta iniciativa busca sensibilizar respecto de los riesgos que conlleva el consumo de drogas y abuso de alcohol y además contempla incorporar a las familias de los funcionarios dentro de actividades preventivas que implemente Sernam.

 

Por María Teresa Rivera Soto

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img