De una espectacular jornada de boxeo disfrutará el público Unionino, este sábado a partir de las 21:30 horas, cuando 8 representantes de la especialidad del Club de La Unión, midan fuerzas con la selección de Puerto Montt, eso sin contar con el combate femenino que se llevará a cabo durante la misma jornada.
La velada a realizarse en el gimnasio Fiscal de nuestra ciudad, contará con todas los elementos necesarios como para vivir una entretenida función. Gracias al aporte entregado por el gobierno regional y de la municipalidad de La Unión, el Club pudo financiar los gastos como para adquirir una larga y ansiada meta: la compra de un Ring donde desarrollar los encuentros entre los deportistas que practican esta disciplina.
Según nos comenta Jorge Eleutún, Presidente y entrenador de la agrupación local: “ese día se presentarán diversas categorías de boxeadores, todas divididas por su peso; es decir, Mosca (50 Kilos), Pluma (57 kilos), Liviano (60 kilos) y Medio Mediano (70 kilos). Por lo que vamos a tener un lindo y completo espectáculo al que puede concurrir toda la familia, ya que todo esto se desarrolla en un ambiente deportivo”.
“Para nosotros es importante destacar el cuidado que tenemos al practicar este deporte. Se pelea con protección por parte de los boxeadores, hay un árbitro que se preocupa de ver que éstos se encuentren en condiciones de disputar sus asaltos y siempre tenemos muy a mano, a un par de profesionales paramédicos que están resguardando la salud de los deportistas. En la noche del sábado, las peleas serán de tres por uno, es decir, tres rounds de un minuto, con un minuto de descanso entre ellos.”.
Un poco de historia
Asimismo, Jorge nos cuenta que el Club de boxeo posee su personalidad jurídica desde el año 2002 y que actualmente en él, se encuentran inscritas unas 40 personas, las cuales “generalmente se van rotando para venir a clases, por decir de alguna manera, ya que tenemos clases durante todos los días hábiles de la semana, de lunes a viernes, en el gimnasio Fiscal, donde podemos entrenar entre una y una hora y media; todo eso a partir de las 20 horas”.
“Aquí vienen -continúa- personas de todas las edades, desde adolescentes (con la respectiva autorización, firmada por parte de sus padres), hasta personas que superan los 40; cualquier edad es buena para hacer deporte. Eso sí, a aquellos chicos que aún están estudiando, se les exige que les esté yendo bien en los estudios, porque aquí no se puede abandonar una cosa por otra”, comentó.
Disciplina
Entre las virtudes de practicar este deporte, se encuentra la de poder superarse a sí mismo y adquirir un excelente estado físico, eso sin mencionar el beneficio de poder defenderse en una situación extrema. “El boxeo es como cualquier actividad deportiva, se gana como se pierde; la diferencia es aquí no se juega en equipo como en otros deportes y no dependes de otras personas para practicarlo. Están todas las condiciones como para entrenar y con medidas de seguridad al momento de enfrentarse a otro combatiente en el ring”.
Equipos
Es importante destacar que tanto varones como mujeres, practican el deporte por igual. Atrás quedaron los tiempos en que este era una práctica en la que sólo hombres podían combatir arriba de un cuadrilátero.
Jorge nos comenta que en estos momentos cuenta con un equipo de seis mujeres que van a ir al nacional de boxeo a realizarse en la ciudad de Santiago en el mes de noviembre, donde ya se les hizo extensiva la invitación. De la misma forma nos comenta que Bárbara Jara (una de sus pupilas), ha tenido diversos éxitos en su serie de presentaciones o que dentro de sus dirigidos (varones), tiene a un Vice campeón de Chile, Alfonso Vargas. Por otro lado, lamenta que este deporte esté tan poco extendido en la región de Los Ríos, ya que asegura que ellos son uno de los pocos clubes que existe en la zona, eso, a pesar de tener a una ciudad como Valdivia muy cerca: “imagínese, estamos sindicados a la asociación de Osorno, eso por la escasez de clubes en la capital regional. Lo que a nosotros nos convendría, es tener más clubes donde se imparta esta disciplina. Teniendo sólo tres clubes en la ciudad, podríamos aspirar a ser una asociación y de esta forma postular a proyectos más grandes; hay una gran diferencia entre lo que es un club y lo que es una asociación”.
Financiamiento y público
Este es una de las mayores preocupaciones que aquejan a Jorge. El continuo impulso que debe estar dándole a la disciplina, se convierte muchas veces en un dolor de cabeza que sólo es equiparable al amor que le tiene al deporte que enseña. “Para la jornada del sábado, debemos cumplir con una serie de gastos, entre los que se cuentan los pagos de los boxeadores que vendrán de Pto. Montt y su traslado. Eso sin contar con el pago que se le debe hacer a nuestros boxeadores participantes. Por ello durante esta jornada, esperamos contar con una masiva participación de público. Hasta ahora nos han respondido y esperamos que esta ocasión sea igual o mejor, ya que la entrada sólo está a $ 1.000 en la Galería y $1.500 en el Ring Side, cerca del cuadrilátero. Sé que verán un espectáculo de calidad, pues los muchachos y las chicas han estado entrenándose muy duro para ello”.




