Sueldo de casi 2 millones de trabajadores subirá desde el 1 de julio

spot_img

El Ministerio del Trabajo informó que las empresas que tengan menos de 100 empleados deberán pagar el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia de sus funcionarios, costo que –hasta ahora- lo desembolsaban ellos.

Desde el 1 de julio, los trabajadores de empresas con menos de 100 empleados dejarán de pagar el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), correspondiente en el caso de los hombres al 1,49% y en el caso de las mujeres al 1,44 % de sus rentas.

Tal información significará un alza en los sueldos líquidos para casi 2 millones de trabajadores, según informó este jueves el Ministerio del Trabajo.

Este seguro cubre a los trabajadores y a su grupo familiar de los riesgos de invalidez y muerte que eventualmente los puedan afectar.

La cartera precisó que en el caso de los trabajadores de empresas de menos de 100 empleados, el valor de esta cobertura se descuenta de las remuneraciones brutas de los trabajadores. A contar del próximo mes, esto se modifica y será el empleador quien deberá pagar a las AFP los montos correspondientes.

Según explicó el subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, se estima que de un total de 4.419.038 cotizantes paga actualmente el SIS. «En total, más de 1.800.000 trabajadores verán incrementada, en promedio, su remuneración líquida en $5.570 mensuales», dijo.

Dentro de los principales beneficiados se encuentran las trabajadoras de casa particular, quienes -en el caso de quienes reciben el sueldo mínimo- verán incrementados por segunda vez en el año sus remuneraciones líquidas. Sólo estarán exceptuados de esta normativa los trabajadores jóvenes que perciben algún tipo de subsidio previsional.

Fuente:tele13.13.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img