Intendente Varas monitorea zona de emergencia

spot_img

Gobierno se constituye en COE birregional en Osorno

El jefe regional enfatizó que el Gobierno cuenta con todos los mecanismos activados para enfrentar la alerta roja del Volcán Puyehue y cordón Caulle .

Para analizar la situación de emergencia en las zonas de Los Ríos y Los Lagos, en la que fuera decretada este sábado alerta roja por el Ministerio del Interior, se constituyó esta mañana en la ciudad de Osorno el COE birregional, donde participaron el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas; Los Lagos, Felipe Montes, el Director Nacional de la Onemi, Vicente Nuñez, el Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Holck, los directores regionales de la Onemi, más los integrantes permanentes conformado por el Ejército, Carabineros, Armada, PDI y bomberos.

 

 

 

El Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, indicó que durante la mañana se observó estabilidad en las condiciones del cordón, y que la fisura se produce en la zona norte del volcán Puyehue. “Estamos tranquilos porque la zona de evacuación que se definieron por parte del Ministerio del Interior, son las zonas que se ratifican que deben ser evacuadas”.

 

 

 

Según el personero de Gobierno, la población abarca cuatro comunas, una de Los Lagos, tres de Los Ríos, en donde el proceso de evacuación ha sido espontáneo en la gran mayoría de los casos. Hemos ido repasando cada uno de los sectores y hemos visto la situación de todos los casos.

 

 

 

Ubilla agregó que ha sido revisada la situación de emergencia en las áreas de salud, agricultura, obras públicas y transporte, para tomar las medidas de prevención que nos ayuden a enfrentar las próximas 48 horas.

 

 

 

La medidas tendientes a educación y de salud, en el caso de la primera “sólo hay dos escuelas rurales en los lugares que fueron ya evacuados. Hemos tomado la precaución que a partir de mañana los alumnos se les entregue la asistencia y el apoyo educativo en lugares de reubicación”.

 

 

 

En el caso de salud se les ha instruido a los seremis que las familias que hayan salido de sus hogares puedan tener atención en los consultorios o centros de salud, donde se encuentran residiendo. “En el caso de la ayuda asistencial, se buscó con los alcaldes la forma de entregar apoyo alimenticio, a fin de que las personas evacuadas no tengan que sufrir más allá que el traslado en condiciones especiales”.

 

 

 

Por su parte el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, acotó Varas, que existe un número muy significativo de personas que no han querido evacuar sus hogares, en el sector sur del cordón Caulle que da hacia la comuna de Río Bueno, zonas de Rucatayo Alto, Boquial uno y dos; y Licán.

 

 

 

“Hago un llamado a quienes están dentro de la zona de riesgo a que efectivamente haga uso de las facilidades que el Estado les está dando para concurrir a lugares mayor seguridad, mientras las condiciones normales de sismicidad y eruptiva del cordón Caulle se mantengan”, indicó Varas.

 

 

 

Agregó que allí existen familias que tienen pequeñas parcelas y que se han resistido a abandonar sus propiedades y sus animales. “Es gente que vive de la pequeña agricultura y por lo tanto no quieren dejar de lado su modo de vida. Quiero entregar el mensaje que la vida humana está primero, el resto todo es recuperable y mientras Sernageomin nos indique que no hay peligro en esa zona, lo más recomendable es evacuar las zonas tal cual lo ha sugerido el sistema de protección civil”.

 

 

 

Siendo las 18:00 horas, la autoridad regional de Los Ríos se encuentra monitoreando la zona de emergencia, específicamente el sector de Riñinahue, luego de realizar un tercer sobrevuelo por la zona en un helicóptero del Ejército de Chile, junto al General Alejandro Maggi, y el Gobernador Del Ranco Eduardo Holck.

 

Por Ann Hunter G

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img