Junio comienza con importantes convocatorias para la comunidad cultural de la región, la mayoría de ellas iniciativas del Consejo Nacional de Cultura destinadas a reconocer y premiar el quehacer artístico y cultural. Se trata de concursos literarios, de tesis, reconocimiento de patrimonio inmaterial destinados a la comunidad cultural de la región .
El Consejo Regional de Cultura sigue reforzando estos llamados, cuyas bases y fichas de postulación que pueden obtenerse desde los siguientes sitios: «http://www.consejodelacultura.cl» www.consejodelacultura.cl o «http://www.fondosdecultura.cl» www.fondosdecultura.cl . Además se puede obtener más información en la Dirección Regional del Consejo de Cultura, ubicada en Avenida Los Robles 202, Isla Teja, Valdivia o llamando al teléfono (63) 239254 o también en el correo electrónico culturalosrios@consejodelacultura.cl
La institución extiende nuevamente la invitación a todos los interesado/as a revisar las bases y participar en estas postulaciones. Va aquí el resumen de las convocatorias:
Premiarán tu tesis.
“Haz tu tesis en Cultura” busca valorar el aporte de las ciencias sociales a la formación de conocimiento. Pueden participar universitarios que estén cursando estudios de pre y post grado, con tesis realizadas entre los años 2009 y 2011. Las investigaciones deben estar centradas en temáticas como educación y apreciación artística; institucionalidad cultural pública; cultura y economía; además de temáticas planteadas por el Observatorio de Políticas Culturales del CNCA. La postulación cierra el 14 de septiembre.
Dramaturgia.
El concurso «Chile, País de Dramaturgos” busca nuevos talentos entre los alumnos de tercero y cuarto medio pertenecientes a establecimientos educacionales de la región. Los participantes podrán enviar entre uno y dos trabajos inéditos, realizados individualmente o en forma colectiva, con un máximo de 80 carillas. El cierre del concurso es el 11 de julio.
Mejores obras literarias.
Al premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura a las Mejores Obras Literarias de Autores Nacionales pueden postular libros cuya primera edición sea del año 2010. Las obras no pueden tener premios y/o galardones otorgados por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Tampoco se pueden postular obras publicadas póstumamente. Los géneros son: poesía, novela, cuento, ensayo y dramaturgia. Plazo 30 de junio.
Premio creación literaria joven.
El premio a la Creación Literaria Joven “Roberto Bolaño” tiene dos categorías: jóvenes de 13 a 17 años y jóvenes de 18 a 25 años. Se premiarán obras inéditas con temática libre en los siguientes géneros: cuento, poesía y novela. Cierre 21 de julio.
Escrituras de la memoria.
Este concurso cuenta con dos categorías: Obras publicadas, donde dichas obras pueden ser postuladas por sus autores o representados por su editorial. No pueden tener premios y/o galardones otorgados por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Tampoco se pueden postular obras publicadas póstumamente. La primera edición de la obra postulada deberá corresponder a los últimos 3 (tres) años: 2008 al 2010. Cierre: 8 de julio.
Tesoros Humanos Vivos.
La 3era versión del Programa Tesoros Vivos entregará un reconocimiento público y en dinero a quienes mantienen vivo nuestro patrimonio cultural, especialmente en peligro de desaparecer. Se pueden postular personas y/o comunidades locales específicas, portadoras de patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país, o bien, de aquellas expresiones en peligro de desaparecer en ámbitos como: la artesanía, la música tradicional y popular, la literatura oral, la gastronomía tradicional, las festividades religiosas, las tecnologías tradicionales, los bailes típicos, la medicina tradicional y los juegos, entre otro tipo de expresiones. Cierre de la postulación: 15 de