Paso Hua Hum aumentaría tránsito tras cierre de Cardenal Samoré

spot_img

Empresa aumentaría flujos de barcaza en Lago Pirihueico

Los efectos de la actividad sísmica en el cordón Caulle, que ha dispersado las cenizas volcánicas entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, tuvo un efecto directo en el tránsito binacional tras el cierre del paso Cardenal Samoré en la provincia de Osorno, por lo que la apertura durante todo el año del paso Hua Hum en la provincia de Valdivia es una alternativa vial expedita. Frente a esta instancia, la empresa Somarco, administradora de la barcaza Hua Hum, aumentaría la frecuencia de viaje en el Lago Pirihueico frente a una alta demanda de cruce por parte de los conductores.

 

El gobernador de la Provincia de Valdivia Alejandro Acuña Hildebrandt manifestó que la emergencia que afecta a un amplio sector de Los Ríos y Los Lagos derivó en que el tránsito vehicular mayor entre ambos países sea derivado hacia la zona central del país. Frente a esta situación, la autoridad provincial solicitó a la seremi de Obras Públicas de Los Ríos Heidi Machmar su intermediación ante la empresa Somarco, quien se adjudicó la licitación sobre la barcaza, para incrementar los recorridos que ya están establecidos en las bases del contrato.

 

El gobernador Acuña indicó que “la seremi Heidi Machmar conversó con la empresa Somarco, debido a la contingencia, y logró que Somarco pueda aumentar los flujos entre Puerto Fuy y Puerto Pirihueico, pero dependiendo de la demanda de tránsito que se presente para el cruce del lago. El paso Hua Hum tiene la ventaja de estar abierto todo el año, con una atención expedita en el complejo y con la ventaja de vías despejadas desde y hacia Argentina, lo que sin duda se potenciará con el inicio de la construcción del nuevo complejo en el presente año”.

 

Los interesados en trasladarse en la barcaza Hua Hum, puede recabar información a través de la página de Internet www.somarco.cl. De acuerdo al horario de marzo a diciembre, el transbordador tiene programados sus viajes desde Puerto Fuy – Puerto Pirehueico a las 13 horas y Puerto Pirehueico – Puerto Fuy a las 16 horas.

 

 

Lectura de foto:

 

La barcaza está habilitada para transportar vehículos de diversos tonelajes y dimensiones a través del Lago Pirihueico.

 

Por Jorge Robles F.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img