Durante tres semanas Fundación INTEGRA llevó a cabo la tercera Ruta del Buen Trato, con el fin de sensibilizar a la comunidad de la región de Los Ríos, generando conciencia sobre la protección y promoción de los derechos infantiles con énfasis en el desarrollo del vínculo, del buen trato y los estilos de vida saludable desde la primera infancia.
La Ruta del Buen Trato fue organizada por el Departamento de Protección y Promoción de Derechos Infantiles de Fundación INTEGRA y contempló actividades difusión de derechos infantiles al interior de los jardines y hacia la comunidad de: La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono, Paillaco, Máfil, Los Lagos, Lanco, Corral, San José de La Mariquina y Valdivia, comunas en donde se promovió activamente el servicio Fonoinfancia, que a través del discado gratuito del número 800 200 818, un equipo de sicólogos entrega orientación confidencial sobre cualquier duda de la crianza.
La Ruta contempló actividades culturales, recreativas, plásticas y deportivas como una marcha masiva por el buen trato infantil seguida de una plaza ciudadana donde los niños bailaron, cantaron y pintaron en torno a la temática del buen trato, aprovechando de desarrollar la motricidad gruesa gracias a unos circuitos instalados en la Plaza de la República de Valdivia por alumnos de Pedagogía en Educación Física de la Universidad San Sebastián, a las que se suman cuenta cuentos y actividades de promoción de hábitos de vida saludables en los jardines, como talleres de preparación de jugos naturales y maratón de triciclos y rodados.
Por su parte, los actores valdivianos Roberto Matamala y Evelyn Wilke presentaron una obra de teatro infantil en el jardín infantil y sala cuna Cuncunita del sector Collico, ocasión en que ambos artistas fueron distinguidos como “Monitores del Buen Trato”, acto al que se suma un concurso de cuentos infantiles, donde resultó ganadora Ximena Seguel, apoderada del jardín infantil Papelucho de Valdivia con el cuento “Una Mariposa especial” y un concurso para cambiarle la letra a canciones infantiles clásicas, donde resultó ganadora la clásica “Caballito blanco” de María Soledad Mora, funcionaria del jardín infantil Pailaquito de Paillaco.
Mucho interés social captó el “Taller de Apego Saludable” dictado en Valdivia por la educadora diferencial María Laura Rosso y por los profesionales de la salud del Cesfam Angachilla, el “Taller de Prevención y manejo del abuso sexual infantil” dictado en Corral por el doctor Mauricio Salazar, la nutricionista Danitza Vega, la asistente social Angelina Gallardo, la educadora de párvulos Gloria Paredes y por Carla Laferte, monitora del buen trato del jardín infantil Naguilán, que sumado a la capacitación institucional para formar nuevas Monitoras del Buen Trato y la capacitación en el convenio Integra-SENAME, complementan la Ruta del Buen Trato con acciones dirigidas hacia los niños y las niñas, las familias, los equipos educativos y la comunidad.
Mirella Canessa, Directora Regional de Fundación INTEGRA, agradeció a toda la comunidad los apoyos prestados a los equipos de los jardines infantiles, articulación que generó el éxito de la tercera Ruta del Buen Trato, invitando a la comunidad de Los Ríos a “continuar apoyando la promoción del buen trato, a través de acciones simples y cotidianas, como respetar la opinión de los niños y de las niñas, llevarlos a los jardines infantiles, porque es un derecho y sobre todo a escucharlos, generando un cambio real en el trato que deben recibir, porque la infancia es un periodo clave para formar personas saludables, que sean capaces de transformase en ciudadanos que promuevan activamente el buen trato. Un niño que recibe cariño y respeto, será un adulto afectuoso y creativo, que es lo que aspiramos lograr” sostuvo la autoridad.
La Ruta del Buen Trato finaliza esta semana, con la capacitación en el Convenio INTEGRA-Sename al que asisten 58 educadoras de párvulos de los jardines infantiles y salas cuna de la Fundación y que de acuerdo a lo que reportó Marcela Mousson, encargada de la Unidad de Protección Infantil UPRI de Fundación INTEGRA, “es una la jornada de reflexión en temas de protección y promoción de derechos infantiles, dirigida a profesionales de la educación que tienen por misión velar por el bienestar de los niños y niñas, detectando e interviniendo situaciones de riesgo biosicosocial que puedan afectar el normal desarrollo de los niños y de las niñas de los jardines INTEGRA”.