Intendente Varas y Ministro Solminihac constataron en terreno estado del caudal del Río Nilahue

spot_img

Hasta la estación de medición del Rio Nilahue, comuna de Lago Ranco, se trasladó este mediodía el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas, el Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, el Director Nacional de la Onemi, y el Gobernador Del Ranco, Eduardo Holck.

 

Las autoridades de Gobierno constataron en terreno el estado del agua potable rural en el sector de Riñinahue, y posteriormente la situación del cauce del Rio Nilahue. Según indicó el Intendente Varas, se detectó un incremento de la acidificación del agua, llegando a cuatro de ph, cuando lo normal es siete, al mismo tiempo, confirmó un incremento fuerte del nivel de contaminación de las aguas con ceniza y con una consistencia lechosa y con mucho material piroclástico acumulado.

 

Agregó que “la naturaleza del color del agua ha cambiado radicalmente, y las muestras de hace 7 días atrás, y al día de hoy son completamente distintas en su aspecto”, precisó Varas.

 

Otra variable indicó el personero de Gobierno es que el río ahora trae piedras, no solamente de la pómez normal sino que basáltica negra, y eso representa un cambio significativo. “Esto tendrá que determinarlo Sernageomin, el vulcanólogo Hugo Moreno que está realizando análisis más arriba, y en la reunión del comité de emergencia que tendremos a las 19:00 horas en la municipalidad de Lago Ranco, se determinará el motivo de ello”, señaló Varas.

 

La autoridad regional sostuvo que “como Gobierno tenemos instrucciones expresas del Presidente de la República, Sebastián Piñera de cuidar la salud y la vida de las personas, afortunadamente este cauce (Nilahue), no es utilizado para el consumo humano, y en caso que sea un peligro para los animales, el Ministerio de Agricultura ya tiene un plan de contingencia en ese sentido”.

 

Sobre la visita a la Región de Los Ríos, el Ministro Solminihac señaló que se centró fundamentalmente en constatar en terreno, junto a la autoridad regional la calidad del agua. “Visitamos el APR de Riñinahue, para tomar muestras sobre el estado del agua potable rural”, y luego nos dirigimos al sector del puente Nilahue”,

 

Sobre la medición del caudal del rio Nilahue, señalo el Secretario de Estado, “en este momento se mantiene más o menos a 30 metros cúbicos por segundo, y la calidad del agua está para análisis, aunque observamos claramente un cambio de color oscuro en relación a siete días. Este es un caudal bajo en relación a la capacidad de la cuenca que debe ser sobre los 400, así que estamos en sentido con bastante capacidad. Por el momento no hay ninguna dificultad, porque esta agua del río no entra directamente al agua potable, por lo que la gente debe estar tranquila al respecto”.

 

 

 

Ann Hunter G.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img