MOP aumenta frecuencia de barcazas en Lago Pirehueico para traslado de pasajeros entre Chile y Argentina

spot_img

· Se solicitó aumentar la frecuencia de la barcaza Hua Hum en el Lago Pirehueico, para facilitar el traslado de pasajeros entre Chile y el país trasandino.

· A esta alternativa se suma la disponibilidad de la carretera Austral para quienes viajen a la Región de Aysén, con transbordos diarios para vehículos de hasta siete toneladas sin carro.

La información la entregó hoy el ministro Obras Públicas, Hernán de Solminihac, luego de las gestiones realizadas ayer por la Secretaría Regional del MOP en la Región de Los Ríos, debido al cierre obligado del paso fronterizo Cardenal Samoré.

El aumento de flujos entre Puerto Fuy y Puerto Pirehueico, se realizará de acuerdo a la demanda que se registre, hasta que se habilite el camino internacional.

Solminihac explicó que el paso Hua Hum tiene la ventaja de estar abierto todo el año, con una atención expedita en el complejo y con la ventaja de vías despejadas desde y hacia Argentina.

En paralelo, durante la jornada de hoy, el ministro Solminihac se trasladó hasta el río Nilahue, en la Región de los Ríos, para inspeccionar en terreno el impacto del material volcánico en caudal, a través de la estación fluviométrica dispuesta en el afluente por la Dirección General de Aguas de la cartera.

Tras la medición efectuada, junto al intendente regional Juan Andrés Varas y el director nacional de la Onemi, Vicente Núñez, el titular del MOP señaló que por ahora el río Nilahue no reviste riesgos de provocar inundaciones en las zonas aledañas, dado que el cauce registra una capacidad de transportar hasta 30 metros cúbicos de agua por segundo, un rango aún normal para el afluente.

El secretario de Estado tomó además muestras de agua del río para ser sometida a análisis. En los próximos días, precisó, se entregarán los resultados de los efectos del material volcánico en el agua.

Sin embargo, Solminihac indicó que se mantiene la medida preventiva de evacuación de quienes habitan en el sector, al igual que el monitoreo permanente del rio para detectar cambios en su caudal.

Pasado el mediodía, el ministro se trasladó a Riñinahue, al norponiente del volcán Puyehue, para comprobar el funcionamiento de los servicios de agua potable rural de la zona.

En la ocasión, la autoridad informó que una vez decretada la emergencia volcánica se solicitó al comité de Riñinahue que detuviera la captación de agua. Agregó que la medida, según las muestras realizadas, ayudó a prevenir un eventual riesgo de contaminación de la fuente.

Sobre los otros tres sistemas en la comuna de Lago Ranco (Calcurrupe, Ignao y Pitriuco) Solminihac dijo que están funcionando sin inconvenientes.

En el resto las comunas bajo alerta roja, el secretario de Estado añadió que los tres sistemas existentes en la comuna de Futrono (Curriñe-Chabraco, Llifen y Caunahue), también están operando sin inconvenientes.

Similar situación registran los 12 sistemas de la comuna de Río Bueno, salvo el servicio de la localidad de Mantilhue, que por su cercanía al volcán fue evacuada.

En caso que se detecten cenizas en los servicios de agua, la cartera coordinó con los municipios correspondientes la interrupción de éstos y la entrega de agua a través de camiones aljibe.

Ante posibles deshielos que se puedan generar por la erupción, el ministro dijo que en estos momentos se registra una baja cantidad de nieve acumulada en la zona, lo que hace suponer un menor riesgo de crecidas en los ríos frente a los materiales volcánicos que se mezclen.

Sobre los sistemas de agua potable urbana, el titular del MOP recordó que el fin de semana se instruyó a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que la empresa de la zona (ESSAL) dispusiera cuadrillas móviles en la comuna de Lago Ranco, que por su cercanía al volcán podría ser la primera localidad afectada en caso que cambien las condiciones climáticas.

Asimismo, destacó que se está monitoreando cada una hora la calidad del agua potable, con personal de turno las 24 horas, sin detectar contaminación hasta el momento.

Durante la tarde, Solminihac visitará a las familias que permanecen albergadas en el Liceo Antonio Varas de Lago Ranco.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img