Pacientes denuncian altísimas horas de espera para ser atendidos en hospital Juan Morey

spot_img

Ayer por más de 6 horas estuvo esperando un grupo de 30 pacientes para ser atendidos en el servicio de urgencia del hospital Juan Morey y, al ver que esto no ocurría, uno a uno se fueron retirando al ver que esto no iba a ser posible.

 

Esta fue la principal razón que los motivó para comenzar a llamar a los medios de comunicación denunciando este hecho, agregando además, la mala atención de parte de algunos funcionarios que no daban respuesta satisfactoria a sus demandas (éstos señalaban a los usuarios, que el doctor estaba atendiendo otras urgencias dentro del hospital).

 

Es por ello que fuimos hasta el centro asistencial y constatamos en terreno, a una de las personas que quedaba todavía a la espera de que su padre fuera atendido. Su hijo  Jaime Leal Vargas, quien llevó a su padre  hasta el servicio de urgencia a eso de las 9:45 AM y que pasadas las 16:30 , aún no era dado de alta.

 

Su padre llegó al servicio por el cambio de unas sondas y a la hora de conversar con su hijo, su  padre, todavía esperaba por ellas. “Me parece insólito y a la vez estoy muy molesto por esta situación que me toco vivir. Ver cómo gente que venía desde el campo, tuvo que irse porque no fue atendida por el médico de turno. Dejé un reclamo en la oficina de informaciones, para que mi queja pueda tener alguna respuesta. Además yo tenia que haberme presentado a trabajar a las tres de la tarde y mire usted, aquí me tienen.”

 

Por su parte la Directora del Hospital, Carolina Díaz, señaló acerca de estos reclamos lo siguiente: “Yo ayer no me encontraba en el recinto, pero me enteré hoy en la mañana, de la situación vivida ayer. Acabo de recabar algunos antecedentes y no deseo realizar afirmaciones irresponsables. En términos generales, lo que yo sí sé, es que el médico estaba haciendo su turno de urgencia”, (nos muestra un informe de huellas donde los funcionarios marcan con su dedo la entrada y salida de su jornada laboral).

 

“Es importante señalar que los médicos de turno -cuando estamos de servicio- estamos a cargo no solamente de la atención ambulatoria, sino de 128 camas que hay en el hospital. Es probable que si hubo alguna situación de emergencia -desconozco si es que ocurrió ayer- uno se moviliza a otro sector del hospital. Con respecto a la situación de ayer, se me informa que habían dos personas graves en el servicio de urgencia y que de alguna manera, esto bloquea el espacio físico para la atención y por otro lado, uno tiene que ser honesto: quizás nos falta informar a la comunidad que hay un sistema de categorización de urgencia”.

 

“Entonces, habitualmente hay pacientes en situaciones de gravedad, del 1 al 4; por lo mismo, hay situaciones que no corresponden a urgencia y de este modo, se prioriza la atención. En ese sentido, también hay demora por patologías que no son de los niveles más altos de urgencia; entonces se produce un desorden, en el sentido de que no ingresa el paciente que primero llega, sino el de más urgencia”.

 

“Igualmente me gustaría tener más antecedentes de lo que pasó ayer, pero por lo menos esos son algunos de los datos que manejo”.

 

-Ayer uno de los usuarios del servicio de urgencia puso un reclamo formal

 

“A mí me parece muy bien, ya que para nosotros eso nos da más transparencia. Después nosotros tenemos un plazo para analizar y recabar los antecedentes de las personas involucradas y luego como comisión, analizar ese reclamo y responder al paciente”.

 

“Esto ayuda también a mejorar los procesos, porque siempre en invierno hay una mayor demanda, para las cuales estamos preparados y tomando las medidas, pero necesitamos la retroalimentación de los pacientes”.

 

¿Cómo es el comportamiento de los servicios de urgencia durante la semana?

 

“Habitualmente y a pesar de que se ha mantenido la afluencia el 2011, los días lunes son de altísima demanda, ya que quedan exámenes del fin de semana y muchas personas se controlan el día lunes, en el horario de las 14:00 hrs. El otro pick es a las 19:00 horas”.

 

¿Qué está haciendo el hospital para solucionar esos problemas?

 

“Por infraestructura, nos queda chico el hospital. Pero un bóxer clínico, que está a un costado del servicio de urgencia, se va habilitar para trabajar después de que termine el funcionamiento normal de los policlínico, que es a las 17 horas”.

 

Finalmente la doctora Díaz, pidió disculpas a las personas que se vieron afectadas en su atención, en nombre del hospital y del equipo médico. “Pero que tengan las certeza que estamos tomando todas las medidas para mejorar nuestra atención. Igualmente quiero pedirle a la comunidad, que traten de venir a urgencia sólo cuando realmente lo amerite”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img