Ganadores de la campaña de prevención visitaron la Universidad Austral de Chile

spot_img

El 8° A de la Escuela Francia y los cinco estudiantes del colegio Padre Enrique Boisson, ganadores del primer y segundo lugar de la Campaña Comunal de Prevención de Drogas, recorrieron laboratorios y museos de la Universidad Austral (UACh).

El concurso organizado por la Municipalidad e Los lagos y el programa CONACE Previene, invitaba a los alumnos que cursan 7º y 8° básico, además de los estudiantes de 1º y 2º medio de los establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados de la comuna, a crear una cápsula radial que entregara un mensaje claro y eficaz contra el consumo de drogas.

 

 

 

En este contexto el 8° A de la Escuela Francia, se hizo acreedor del primer lugar con el spot “Me Dijeron”, mientras que el segundo lugar lo ocupó el Colegio Padre Enrique Boisson, con su propuesta “Tú Puedes Decidir”.

 

 

 

El premio para los vencedores consistía en una visita guiada a la UACh, por lo que los alumnos ganadores salieron rumbo a la casa de estudio superior con el propósito de conocer los centros de investigación y rescate histórico más característicos de la universidad. En este escenario, la primera visita fue al Museo Histórico, ubicado en la Isla Teja, donde conocieron objetos de gran valor patrimonial de la ciudad de Valdivia, luego se trasladaron hasta el Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi, el cual promueve la valoración del medio ambiente y la relevancia del conocimiento científico como una herramienta para su preservación.

 

 

 

Más tarde, los estudiantes se visitaron el Campus Isla Teja de la UACh, para conocer laboratorios de la Facultad de Ciencias y el Centro de Rehabilitación Fauna Silvestre (CEREFAS) de la Escuela de Veterinaria, donde tuvieron la oportunidad de conocer algunas aves que se encuentran en tratamiento.

 

 

 

La última visita fue a la localidad de Calfuco, ubicada a 16 Km. de Valdivia, lugar en el que se encuentra el Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, que permite el directo contacto con la costa valdiviana, con vista y acceso directo al ambiente marino.

 

 

 

Este laboratorio tiene como objetivo principal reforzar la formación de los estudiantes de biología marina, para convertirse en un referente en investigación marina en el país y generar un nexo de comunicación entre la comunidad y la facultad de Ciencias de la UACh. Los estudiantes laguinos pudieron disfrutar de sus dependencias, las que cuentan con laboratorios húmedos con agua circulante, donde se mantienen numerosos organismos vivos, especialmente la fauna marina austral.

 

 

 

Cabe señalar que la visita fue posible gracias al convenio que firmó la Municipalidad de Los Lagos y la UACh y destacar además, que la visita se realizó en el marco del concurso preventivo impulsado por la Oficina de Comunal de CONACE y el Municipio de Los Lagos

 

Por María Teresa Rivera Soto

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img