Extensa resultó la primera reunión llevada a cabo entre la intendencia regional, sus Seremis y los gobernadores de las provincias del Ranco y Valdivia por una parte y la Alcaldesa, sus concejales y los jefes de departamentos de la municipalidad por el otro lado.
En el encuentro -que alcanzó a prolongarse a las tres horas de duración- se habló de todo y los temas no tuvieron ningún tipo de exclusión. Preguntas, respuestas, consultas y opiniones, abundaron en una extensa mesa en donde todos los actores regionales y comunales, tuvieron participación.
Si bien pudieron aclararse decenas de dudas por parte de los funcionarios municipales, también estuvo presente la polémica; la primera y más comentada durante toda encuentro, fue la que se produjo y se ha producido durante gran parte del año, por la perenne reparación en la postergada avenida Prat.
Gabinete en La Unión
La cita, que comenzó a las 17 horas del día de hoy, se llevó a efecto en el salón consistorial de la Ilustre municipalidad y resultó ser la primera reunión que se lleva a cabo en nuestra comuna, que se denomina “Gabinete en terreno” y consiste en un encuentro entre toda la representación de las intendencias, con los distintos municipios –en este caso- de Los Ríos- con las administraciones locales.
Si bien en la reunión debía estar presente el Intendente Juan Andrés Varas, éste excusó su asistencia debido a impostergables asuntos que lo mantuvieron en Santiago. En su representación estuvo el gobernador de la provincia de Valdivia, Alejandro Acuña; además de los Seremis de Gobierno, Planificación, de Justicia, Obras Públicas, Medio Ambiente, Transporte, Agricultura, Salud, Trabajo y Educación.
Proyectos
Dentro de las consultas más frecuentes por parte de la administración municipal, la alcaldesa y sus concejales, recurrieron a las interrogantes relacionadas con:
Nuevos terrenos para el Cementerio municipal
Los Pozos Profundos para las comunidades rurales
Estadio Centenario y Carlos Vogel
Escuela de La Cultura
La posible nueva vía de ingreso a la comuna
La viabilidad de proyectos turísticos para la ciudad
Además de interrogantes relacionadas con la necesidad de una nueva ficha de Protección Social, el problema existente en la falta de horas de atención médica en los servicios de urgencia y los programas Pro Empleo, entre otros varios.
Pero en donde se generó mayor discrepancia entre la Alcaldesa Hilda Carvallo, sus concejales y el gabinete de la Intendencia, fue en la poca cantidad de dineros asignados al municipio para el año 2011; tópico en el que todos los funcionarios sin excepción, alegaron en lo que creían era una injusticia.
A tal punto llegaron las diferencias en cuanto a las apreciaciones que se tenían acerca de este punto, que el concejal Armando Quezada al hacer uso de la palabra, señaló -y refiriéndose al gobernador del Ranco, los Seremis y el Intendente, que “Ustedes han hecho mal la pega que les corresponde, pues les ha ido pésimo”…”La Unión ha recibido por parte de la intendencia, sólo 660 millones para proyectos, cuando comunas como Futrono y otras que están en posesión de alcaldes de la UDI, lo han hecho por más de 2.000 mil millones; nosotros no nos merecemos esto…” a lo que no hubo réplica.
Inclusive señaló que cuando uno de los representantes de la intendencia en la cartera de Planificación, Cristian Sáez, vino a ver los proyectos para el área turística en la comuna, sólo se dedicó a recorrer uno de ellos (el parque municipal) “porque -señaló- los otros no me tincan”. Ante esta respuesta, Quezada indicó que la infortunada declaración de estas palabras por parte del representante de la Intendencia, se debían a que este era el proyecto menos costoso.
Posteriormente y poco antes del término del encuentro, los demás concejales y la alcaldesa, se dedicaron a defender los proyectos en los que ha participado el municipio y de los que aún esperan soluciones concretas.
[nggallery id=850]




