Sergio Gallardo, Director del DAEM: “Me preocupa que los alumnos queden solos”

spot_img

Ayer en la tarde y en dependencias del municipio, se reunieron los directores de cada uno de los establecimientos que están en toma en nuestra comuna, además del Director del DAEM, Sergio Gallardo y la Alcaldesa Hilda Carvallo, para analizar y ver los pasos a seguir por parte de los rectores.

En conversación con el Jefe del Departamento de Educación, éste señaló lo siguiente sobre la toma y la marcha de los alumnos producida en La Unión:

 

«Nuestra permanente posición, ha sido la de ser muy respetuoso con las distintas corrientes de pensamiento; a veces pudieran ser discutible las posiciones que tienen distintos actores del sistema educativo, pero lógicamente se debe respetar el derecho a opinión que tienen todas las personas y en ese sentido, naturalmente respetamos el derecho de opinión frente a este movimiento, en particular a los alumnos del sistema educativo municipal; no obstante aquello, nosotros quisiéramos que la expresión de esa opinión, sea por los causes más adecuados posibles, que no interfieran el normal desarrollo de las actividades por una y otra parte, que no causen desmanes, desordenes o daños al patrimonio municipal que ellos mismos reconocen que es escaso”.

 

“En particular, nos preocupa la situación de los alumnos que en este instante están participando de la toma de establecimientos, porque hay juventud especialmente, porque van a pasar estas noches solos en estos lugares. No es que desconfiemos de sus actitudes, pero desgraciadamente tenemos que ser claros y manifestar que es probable que en la noche se introduzcan bebidas alcohólicas. Esto, por la experiencia de otras movilizaciones en años pasados”.

 

“Sabemos que eso puede pasar y eso puede cambiar la actitud de los jóvenes y por tanto, les pedimos encarecidamente a los señores padres y apoderados, que sopesen lo que significa la permanencia de sus propios hijos en el interior de los establecimientos. Nosotros no nos responsabilizaremos de que lo que suceda allí y por tanto los señores padres y apoderados, son los que deben cautelar que sus hijos se conduzcan de manera adecuada. No quisiéramos lamentar hechos el día de mañana, por haber permitido que estos jóvenes y señoritas permanezcan en los locales escolares sin ningún resguardo, ese es mi llamado”.

 

¿Cómo analiza la situación particular del liceo B-12, donde la minoría se tomó el establecimiento en una votación realizada por los alumnos?

 

“Estuvimos conversando esto con los alumnos durante una hora y yo les hice notar que nos gusten o no nos gusten las posiciones de los demás, tenemos que ser respetuosos, porque hemos dirimido a través de un proceso democrático. Si hubo una gran mayoría que dijo que NO a la movilización, la minoría debería respetarlo, más allá de que le guste o no la actuación del resto de los compañeros. Lo que me parece lamentable de esto, es que una minoría le imponga a los demás su parecer y eviten a que los jóvenes que quieran estudiar, estudien.

 

-Los alumnos acusan de que se intervinieron las votaciones internas del liceo

 

“Fue un tema que hablamos con los jóvenes  ayer. Realmente a mí no me consta como se realizó el proceso, pero sí sé que hubo dos momentos: en el primero votaron solamente los presidentes de curso y luego como decidieron que esto no era representativo al conjunto de los estudiantes, se hizo una votación donde votó todo el alumnado. A mí me merece dudas este planteamiento en el que se dice que los alumnos hubieran votados presionados o por la actitud de algunos profesores, no creo que sea exactamente así, más bien creo que hay una justificación de lo que ocurrió”.

 

¿Cómo toma las críticas del presidente del colegio de profesores de la provincia hacia el director del liceo R.A.A.C?

 

“Lamento que un colega que ocupa un cargo de tan alta representatividad gremial, emita este tipo de juicios públicamente, en relación con otro docente. Pienso que no es la forma como tenemos que relacionarnos nosotros y creo más bien, que en verdad eso habla muy mal de nuestro quehacer profesional y por tanto junto con lamentarlo, pediría que en lo sucesivo este tipo de comentario se haga al nivel que corresponde, entre pares, de tal forma que no se lesionen intereses de todo el gremio”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img