* La decisión de las autoridades de Gobierno se basa en informes entregados por SERNAGEOMIN que indican que a pesar que el Cordón del Caulle sigue en actividad, existen zonas que no corren peligro volcánico.
Luego de cumplir trece días que el Gobierno decretara alerta roja en el valle del Nilahue por la erupción del Cordón del Caulle, las autoridades de Gobierno, y en Los Ríos el Intendente, Juan Andrés Varas confirmó la baja de la alerta volcánica por parte de SERNAGEOMIN, de grado 6 a 5 continuando en proceso eruptivo, debido a una disminución de la actividad eruptiva resgistrada en los últimos días en el complejo volcánico
Es así como se baja el nivel de alerta del proceso eruptivo desde el nivel 6 – ROJO: erupción moderada al nivel 5–Rojo: Inminencia de una erupción.
“He solicitado una sectorización detallada a SERNAGEOMIN para delimitar las zonas específicas que corren algún tipo de riesgo volcánico, y de esta forma analizar que otras localidades aparte de Rupumeica Alto y Puerto Carrán qu{e hoy han sido autorizadas a regresar a sus hogares lo podrán hacer a partir de los próximos días”, indicó Varas.
El Intendente agregó, “esta acción se inserta en cumplimiento del compromiso de proteger las vidas de las personas, pero al mismo tiempo, en el momento que las condiciones del volcán lo permitieran, ir liberando la posibilidad de retorno a sus hogares”.
Asimismo señaló que “en este momento, pese a que tenemos una intensificación de la actividad eruptiva en el Cordón del Caulle, está cada vez más focalizada en el curso alto del Valle del Nilahue, lo que nos ha permitido junto con Sernageomin y por recomendación de los expertos, tomar la decisión de permitir a las personas de Rupumeica Alto y Carrán que se encontraban en el albergue de Lago Ranco regresar a sus hogares .
“Esto es lo que la gente realmente quiere, sabemos que nadie está mejor que en su propia casa, y por eso con una alegría enorme hacemos estas liberaciones en la medida que responsablemente las condiciones del volcán lo permitan”, señaló el Intendente.
Agregó, que “se espera próximamente hacer lo mismo con quienes habitan en el Valle del Nilahue, lo cual por el momento aún no es posible, pero vamos a estar permanentemente monitoreando el volcán para efectos que en cuanto se pueda, la gente sea la primera en saberlo y pueda alegremente tomar sus cosas y retornar a sus casas”.
Cabe señalar que se mantiene la medida de restricción general para el Valle del Nilahue, y algunos aspectos operativos de menor envergadura que quedan encargadas las autoridades locales de la emergencia.
Esta tarde, como todos los días, se reunirá el Comité Operativo de Emergencia COE, para analizar el monitoreo diario de la actividad volcánica en la comuna de Lago Ranco.
Por Ann Hunter G.