Mandatario asistió al 116º aniversario de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)

spot_img

El Jefe de Estado agradeció “a los más de 3 mil clubes de nuestro país y a ese millón 150 mil deportistas que son parte del alma de esta Asociación Nacional de Fútbol Amateur”, agregó que “apreciamos inmensamente lo que hacen y sepan que tienen en nuestro Gobierno un amigo, un aliado, comprometido y decidido a apoyarlos para que, a través de su labor y de otras instituciones, hagamos de Chile un país de deportistas”.

Explicó que a través del Plan Chile Estadios se construirán 150 recintos deportivos destinados al fútbol amateur los cuales tendrán “las canchas con pasto sintético o con pasto natural según sea la condición, baños, camarines, cercos perimetrales, graderías y luminarias para que se pueda practicar deporte en forma intensa, no solamente durante las horas que tenemos luz de sol, sino que también con luz artificial”.

 

 

 

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, asistió hoy al 116º aniversario de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), oportunidad en la que destacó que el Gobierno “está siguiendo una política y está tomando decisiones que significan recursos, acción y compromisos para lograr que Chile sea un país de deportistas y no es solamente deporte profesional lo que nos preocupa, también nos ocupa el deporte amateur”.

 

En esa línea, recordó que el Plan Chile Estadios “tiene dos componentes: Uno es el de los estadios profesionales, que ustedes saben que este año estamos invirtiendo 75 millones de dólares en la finalización del Carlos Dittborn de Arica; el Luis Hermosilla de Copiapó; La Granja de Curicó; el Estadio Fiscal de Talca y esos recursos nos van a permitir más adelante terminar el Estadio Municipal de Ovalle y continuar con la modernización de otros siete estadios en el período 2012 – 2013”.

 

Aseguró que el segundo componente de este plan “va a significar una inversión del orden de 95 millones de dólares, de forma tal de poder construir 150 pequeños estadios desde el punto de vista de su inversión, pero grandes estadios desde el punto de vista de la gente”.

 

Asimismo, explicó que estos 150 estadios destinados al fútbol amateur tendrán “las canchas con pasto sintético o con pasto natural según sea la condición, baños, camarines, cercos perimetrales, graderías y luminarias para que se pueda practicar deporte en forma intensa, no solamente durante las horas que tenemos luz de sol, sino que también con luz artificial”.

 

El Jefe de Estado señaló que a estos nuevos recintos podrán postular “no solamente clubes deportivos, sino que también los municipios y eso va a ir acompañado de un plan de regularización gratuito de los títulos de propiedad, porque muchas veces los estadios se construyen en lugares en que los títulos de propiedad no han podido ser normalizados”.

 

Finalmente, el Mandatario agradeció “a los más de 3 mil clubes amateurs de nuestro país y a ese millón 150 mil deportistas que son parte del alma de esta Asociación Nacional de Fútbol Amateur”. Agregó que “apreciamos inmensamente lo que hacen y sepan que tienen en nuestro Gobierno un amigo, un aliado, comprometido y decidido a apoyarlos para que a través de su labor y de otras instituciones hagamos de Chile un país de deportistas”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img