Ex reclusos, jóvenes infractores de ley y discapacitados accederán a programa del FOSIS

spot_img

Organismo orientado a la superación de la pobreza suscribió un convenio con Gendarmería de Chile, el Servicio Nacional de la Discapacidad y el Servicio Nacional de Menores.

Apostando por incorporar a sus programas, a usuarios que habitualmente no tienen acceso a su oferta pública, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de Los Ríos, suscribió un convenio con Gendarmería de Chile, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, y el Servicio Nacional de Menores, Sename, que permitirá que personas que han estado privadas de libertad y que se encuentran en el Patronato Local de Reos; jóvenes infractores de ley y discapacitados participen del Programa de Preparación para el Trabajo.

 

 

 

El acuerdo fue suscrito entre el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas; el Director Regional Gendarmería, Coronel Germán Fuentealba y el Director Regional del Servicio Nacional de Menores, José Miguel Proboste. También estuvieron presentes los Secretarios Regionales Ministeriales de Planificación, Peter Zippel y de Justicia, Alejandro Paredes.

En los próximos días, en tanto, el convenio también será ratificado por la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Karina Riquelme

“La gran señal que estamos dando como servicio, es que queremos trabajar con grupos vulnerables, que regularmente no son atendidos por otros servicios públicos ni por el mundo privado”, sostuvo el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar.

 

Por su parte, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes sostuvo que, “esto sin duda, va a fortalecer una de las principales líneas de trabajo del sector justicia, como es la reinserción social. Para nosotros este es un tema prioritario y que queremos también sea prioritario en la agenda nacional. Con esto damos cumplimiento, doblemente, a un mandato presidencial: fortalecer una sociedad de oportunidades, donde nadie quede fuera y por otro lado, el aporte que estamos haciendo en seguridad ciudadana, de generar instancias para personas que se encuentran privadas de libertad”.

En tanto el Seremi de Planificación, Peter Zippel, afirmó que “nos interesa como gobierno tener un país inclusivo, que no le cierre las puertas a nadie, y en ese sentido, aquí hay un público con quines hay que trabajar e incluirlos en nuestro desarrollo”.

 

El Director Regional Gendarmería, Coronel Germán Fuentealba, agradeció al FOSIS, la implementación de la iniciativa. “Quiero agradecer la oportunidad, a fin que nuestros usuarios, una vez cumplida su condena, puedan volver y reinsertarse a la sociedad”, dijo.

Finalmente, el Director Regional del Servicio Nacional de Menores, José Miguel Proboste, destacó que “la reinserción social de los jóvenes infractores es un punto central dentro del trabajo nuestro, por lo que estas capacitaciones vienen a ser un gran aporte. La puesta que está haciendo el FOSIS, con capacitar a nuestros jóvenes, es sumamente importante para nosotros”.

El programa Preparación para el Trabajo busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las y los usuarios, para que puedan acceder a un empleo dependiente o independiente, potenciando su inclusión social y laboral.

Durante su participación en el programa, las y los participantes profundizan en las temáticas de comunicación, desarrollo personal, emprendimiento y gestión de proyectos. Además, se desarrolla, de manera personalizada, un Plan de Inserción Laboral.

 

Por Franco Fercovic

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img