Los sistemas de agua potable rural (APR) pertenecientes a las comunas de Lago Ranco, Futrono y Río Bueno, se encuentral libres de agentes contaminantes producto de la erupción del Cordón Caulle. Según lo informado luego de los constantes monitoreos y mediciones que realiza el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Los Ríos, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), a fin de garantizar el consumo de agua de las localidades rurales.
En este sentido, la seremi del MOP, Heidi Machmar confirmó que la DOH se encuentra realizando un promedio de tres mediciones de los sistemas de agua potable rural por semana, con ayuda del Servicio de Salud de Valdivia que analiza las muestras, las que hasta la fecha no presentan niveles de toxicidad en los APR, especialmente en aquellos cuyas captaciones de agua son superficiales, como los sistemas de Riñinahue en Lago Ranco y Curriñe y Caunahue en la comuna de Futrono.
“Se están haciendo mediciones semanales de los índices de toxicidad del agua de todos los sistemas APR que se ubican en la zona del Cordón del Caulle, ya que nuestra principal preocupación es la salud de los beneficiarios. Hasta el momento los resultados que entregan los análisis conjuntos con el Servicio de Salud de Salud de Valdivia no muestran contaminación de los aguas, no obstante, estamos en alerta permanente”, dijo la seremi de MOP Los Ríos, Heidi Machmar.
En la zona del complejo volcánico Caulle se ubican diversos sistemas de agua potable rural, con captaciones superficiales y subterráneas, en las comunas de Lago Ranco, Futrono y Río Bueno, entre los cuales se cuentan los sistemas de Riñinahue, Caunahue, Curriñe-Chabranco, Llifén y Mantilhue entre otros, beneficiando aproximadamente a unas 2.000 mil personas.
Por: Cristian Barrientos Barría