Se entregaron miles de mascarillas a escolares y adultos mayores.
Un llamado especial a la comunidad a estar tranquilos y entender que la lluvia de cenizas provocada por la erupción del complejo volcánico Puyehue-cordón Caulle y que cae desde anoche sobre Paillaco y otras comuna de la zona, es un hecho puntual no debiera extenderse más allá del viernes, formuló esta mañana la alcaldesa Ramona Reyes en el marco de un encuentro sostenido con medios de comunicaciones comunales.
En la ocasión la autoridad destacó que hasta el momento y tras una serie de reuniones de coordinación con las jefaturas de las áreas salud y educación del municipio, además del administrador municipal, Hernán Low, la idea es alterar lo menos posible el ritmo de vida de la comunidad local enfocando esfuerzos específicamente en la comunidad escolar y nuestros adultos mayores.
“Lo primero es que las mamás y los papás tengan la certeza de que no se suspenden las clases, solamente se han tomado acciones puntuales como suspender la actividad física que se realiza al aire libre, pero el resto se desarrollará de manera normal. Para esto hemos dispuesto la entrega de mascarillas a cada uno de los 2 mil 500 alumnos que tenemos en nuestro sistema de educación local, además de docentes y administrativos que requieran de estos implementos”, dijo la alcaldesa, agregando que para otros grupos etáreos, desde el Consultorio de Salud Municipal se inició paralelamente el reparto de mascarillas a los pacientes adultos mayores y enfermos crónicos que pudieran presentar complicaciones a partir de la aspiración del material particulado que se encuentra actualmente en el aire.
“Para nosotros este es un hecho puntual y depende mucho de la dirección que adopte el viento en las próximas horas. Según el pronóstico que se nos ha informado y la proyección realizada desde la ONEMI, esta condición no debiera ir más allá del jueves en la noche y el viernes durante el día por cuanto debemos mantener la calma y tomar solamente algunas precauciones en la idea de evitar problemas respiratorios”, señaló Ramona Reyes.
RECOMENDACIONES
Según la autoridad, en esa línea es bueno tener en cuentan que la mejor forma de prevenir es permanecer la mayor cantidad de tiempo al interior de los hogares sin exponerse innecesariamente al aire libre. Junto a ello y entre las recomendaciones precisó que de requerir movilizarse, se debe usar algún elemento para cubrir las vías respiratorias como pañuelos de tela húmedos que protejan nariz y boca.
Asimismo en los sectores rurales es importante cubrir las fuentes de agua como pozos y norias para que no les caigan cenizas o vectores de forma directa.
A estos se suman las medidas lógicas y de disposición permanente como lavado de manos frecuente, proteger los alimentos en recipientes cerrados, lavar las verduras, frutas y legumbres antes de consumirlas y sellar los espacios de las viviendas que pudieran favorecer el ingreso de polvo y cenizas al interior de las casas. Por último, de existir algún cambio significativo a la situación actual se informará oportunamente a la población, reiterando que actualmente no existen riesgos para la salud reitero la autoridad.
“Hasta Ahora en el radio urbano el consumo de agua potable no representa ningún problema, por lo que podemos dar tranquilidad a la gente también en ese sentido. El cuidado se debe tener en los sectores rurales y para ello ya hemos realizado recorridos por Reumén y Pichirropulli, entre otros sectores alertando a la gente de cómo actuar ante esta lluvia de cenizas”, puntualizó la alcaldesa.
Por Felipe López Palma