La iniciativa, impulsada por CONACE Los Ríos, busca entregar herramientas a padres, madres y apoderados para prevenir y detectar precozmente consumos de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes.
La Escuela para Madres, Padres y Apoderados se enmarca dentro de los lineamientos del Ámbito de Prevención de CONACE, específicamente en el trabajo que se desarrolla en torno a la temática de la Familia y tiene como principal objetivo entregar y reforzar contenidos vinculados al consumo de drogas, factores protectores y de riesgo a los cuales se ven expuestos habitualmente los niños y adolescentes en nuestra sociedad.
La coordinadora regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo Carrasco, señaló que “lograr que los padres desarrollen estas habilidades nos permite llegar al factor protector mas importante de nuestras vidas que es la familia, con la cual debemos trabajar en conjunto para prevenir el consumo de drogas en los niño, niña o adolescente que se encuentren bajo su cuidado”.
“En esta jornada, a través de nuestros expositores, entregamos a los padres información y las herramientas necesarias acerca de roles parentales, la familia como factor protector, los tipos de drogas y sus consecuencias. La idea es que los padres puedan enseñarle a sus hijos que un no como respuesta, es la mejor que pueden entregar ante un eventual ofrecimiento de consumo de drogas… y apoyar al niño o joven en esta decisión es tarea de todas y todos”.
En esta misma línea, Ingrid Barría, representante del Escuela Alemana de Paillaco, señaló que instancias como estas son muy necesaria a la hora de abordad estos temas con la familia “sin duda estas instancias nos ayudan a pesquisar problemas en los menores que a veces uno no percibe en un su momento. Escuchar a profesionales siempre es importante, ahondar en estos temas ayudar a nuestros pequeños y lo que vaya en beneficio de ellos hay que tomarlo, la idea es prevenir”.
Es importante destacar que esta es la primera escuela para padres que realiza CONACE en lo que va de corrido del año y contempló la participación de padres, madres y apoderados de las comunas de la provincia de Valdivia.
Por María Teresa Rivera Soto