Comerciantes ambulantes indignados por decisión de alcaldesa de La Unión

spot_img

Este jueves en reunión de concejo y en una decisión que solamente le atribuye a la alcaldesa Hilda Carvallo Gómez, ésta decidió en la oportunidad, expulsar a todo el comercio ambulante que se encuentra ubicado en torno al sector bancario en el centro de la ciudad, señalando que “ninguno de los comerciantes que se encuentran allí, tiene permiso para funcionar, por lo tanto deben salir todos”…”ley pareja no es dura”…

[audio:http://www.elranco.cl/wp-content/uploads/2011/06/23-JUNIO-2011-CUÑA-COMERCIANTES-AMBULANTES-SOTO-ALCALDESA.mp3|titles=23 JUNIO 2011 – CUÑA COMERCIANTES AMBULANTES SOTO – ALCALDESA]

Por lo mismo, fuimos y entrevistamos a algunos de los comerciantes que se verán afectados con esta decisión y estas fueron algunas de sus impresiones:

¿Cómo tomas la decisión de la alcaldesa, de sacarlos de este lugar donde comercias?

Patricio Barrientos (vendedor de frutas y verduras): “Mi familia la componen cuatro personas que dependen directamente de mí. Aquí yo le trabajo a otra persona y también cumplo labores como chofer. Si la señora alcaldesa nos quiere echar, ya nos estaría ‘cortando’ los brazos a nosotros. Esa no es la idea. ¿Entonces la gente para qué votó por ella, quién la eligió entonces?, la eligió el pueblo, ¿Entonces porqué ella nos esta cortando los brazos a nosotros?”

“Este trabajo es de nosotros. Yo he hablado con Orlando Soto y él tampoco está de acuerdo con esto. Ella siempre pretende perjudicar a otras personas. Eso no le conviene a ninguno de los comerciantes ambulantes de aquí; por otro lado, este es mi trabajo y yo le trabajo a una persona pobre, no a un rico.”

¿Entonces tú aquí sólo trabajas, este negocio no es tuyo?

“No, no es mío. Yo trabajo aquí no más, yo le trabajo a un caballero del campo”.

¿Cuánto ganas aquí diariamente?

“Yo gano $5000 diarios. Ten en cuenta que son $120.000 mensuales y con eso tengo que pagar luz y alimentar a cuatro personas”.

 

Juan Arismendi (Frutas y verduras): “Yo trabajo hace 8 años aquí, a un costado de ferreterías Harcha. Reamente no sé en qué sentido la podemos molestar a ella, no molestamos a nadie. Jamás se nos ha visto trabajando de mala manera o curado”.

“No sé cuál será el motivo de sacarnos de este trabajo, ahora nos comenzó a perseguir ella, siendo que cuando estaba postulándose a alcaldesa, en la población donde yo vivo, nos prometió una y otra cosa y al final de lo que está haciendo, jamás nunca nos ha dado alguna solución o una respuesta como corresponde para que nosotros trabajemos”.

“Con esto que está haciendo, está creando mas cesantía. Ahora si ella nos tiene un trabajo donde laboremos como corresponde y llevemos el alimentos a nuestras casas, sería muy bonito de parte de ella, pero lo que esta haciendo lo encuentro muy feo. Nosotros somos todos padres de familia, tengo que alimentar a seis personas y solamente vivo de este trabajo. Una vez yo hablé con ella y me señaló que podíamos trabajar a dos cuadras retirados de la plaza”.

“Yo le expliqué, le presenté una solicitud para hablar con ella y que me deje trabajar en la feria todo los días con mi puesto, yo ahí no molesto a nadie… más de 5 minutos no me tuvo en la alcaldía y me echó para fuera, más bien, no me atendió”.

Enrique Salgado (vendedor de gafas y accesorios) “Yo por necesidad estoy en el comercio ambulante, vendiendo lentes y accesorios en un carrito, además de otras cosas para poder subsistir. Tengo una enfermedad crónica y estoy tramitando mis papeles para poder jubilarme antes de tiempo. Me vi en la necesidad hace un tiempo atrás, de hacer esto, porque entiendo que existe una ley que otorga la libertad de trabajar y en esa libertad me baso. Yo pago mis impuestos como todos. De mi dependen tres personas. Ahora realmente no sé qué va pasar si nos sacan de aquí y me gustaría que ella nos de una solución.”

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img