Consejo Regional de Cultura invita a disfrutar con una nueva jornada cultural, como parte del egreso del Programa Arte y Cultura en mi Barrio.
Durante junio se han desarrollado varias jornadas artísticas en distintos sectores de la región, a cargo de los comités culturales de los barrios que este año egresan del Programa Arte y Cultura en Mi Barrio, iniciativa del Consejo Nacional de Cultura.
Este domingo 26 de junio, desde las 11 horas, en el Gimnasio Municipal de La Unión se efectuará la última actividad, con la cual concluye el egreso de los sectores El Maitén (La Unión), La Aguada (Corral) y Lago Ranco Urbano (Lago Ranco)
De esta forma, los vecinos y vecinas de esos lugares están listos para recibir a quienes deseen acompañar el pasacalle a cargo de las Marionetas Gigantes elaboradas en uno de los talleres del Programa, desde las 11 horas.
A la misma hora se abre la feria con productos creados en diferentes talleres de la iniciativa. Al mediodía comienzan los Juegos Populares con entretenidos campeonatos. Por la tarde, desde las 16 horas, se dará inicio a la muestra artístico musical, con artistas locales.
Un cierre esperado.
La entretenida jornada cultural terminará con un importante invitado: se trata del cantautor nacional René Inostroza, quien llega al sector para presentar sus composiciones y música; en un cierre esperado por los integrantes de los comités culturales. La cita es a las 18 horas
René Inostroza llegará a La Unión luego de su paso por la comuna de Máfil, el día anterior, también invitado por el Consejo Regional de Cultura, esta vez para dar inicio al programa Servicio País Cultura en esa ciudad.
Fin del programa.
La jornada cultural que se vivirá en La Unión corresponde al hito de egreso del programa Marte y Cultura en mi Barrio, iniciativa del Consejo Regional de Cultura que desde el año 2009 se desarrolla en las comunas de Corral (La Aguada), Lago Ranco (Lago Ranco Urbano) y La Unión (El Miatén).
Durante estos dos años, profesionales del programa trabajaron en conjunto con vecinos y vecinas de los sectores, desarrollando un diagnóstico y un plan de desarrollo cultural del barrio, que finalmente concluye con la instalación de un Comité Cultural Barrial, el cual seguirá funcionando para diseñar y ejecutar proyectos destinados a fortalecer el acceso cultural en lugares considerados vulnerables y de difícil acceso geográfico.




