Precio de gasolinas y diesel bajaría a partir del 30 de junio

spot_img

De acuerdo a las estimaciones de Econsult y de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas bajaría $8 y el del diesel lo haría en $10 durante la semana que comienza el 30 de junio del 2011.

Es necesario destacar que la estimación del precio de los combustibles se mueve 1 a 1 con el tipo de cambio peso chileno – dólar americano, por lo que dicha estimación podría verse afectada por cambios en la trayectoria de esta variable, y que el período de cálculo utilizado por ENAP para determinar las variaciones de precios es de dos semanas corridas de lunes a viernes, por lo que el cálculo realizado por Econsult el viernes de cada semana incluye precios estimados para un día de la semana.

Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $474 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que el SIPCO sigue operando dentro de las bandas, por lo que no genera rebaja en los impuestos específicos de las gasolinas ni del diesel, el precio de la gasolina 93 bajaría un 0.9%, cerca de $6, el de la gasolina 97 un 1.3%, aproximadamente $9, y el precio del diesel ciudad bajaría en 1.8%, alrededor de $10, a partir del jueves 30 de junio del 2011. Este resultado se explica por:

  • Baja de 2.7% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 3.1% en la gasolina 97 (Unl. 93) y de 3.3% en el precio internacional del diesel.
  • Incremento de 0.6% en el tipo de cambio entre el promedio semanal al viernes 17 de junio y la semana anterior (+$2.5).
  • Nula variación al impuesto específico a las gasolinas y al diesel, por efecto del SIPCO.

El precio internacional del petróleo siguió con tendencia a la baja esta semana, impulsado por el incremento en la incertidumbre económica proveniente principalmente de los problemas financieros que enfrenta la Zona Euro y a partir del día de ayer, impulsado por la noticia de la Agencia Internacional de Energía, que liberaría reservas estratégicas con el fin de anular los efectos de la disminución en la producción y exportación de petróleo proveniente desde Libia.

Fuente:   www.econsult.cl

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img