Un llamado a los consumidores de leña de Valdivia, a usar este combustible natural en estado seco y almacenarlo protegido de la lluvia y la humedad del suelo formuló la presidenta del Consejo de Certificación de Leña (Cocel) Los Ríos, Pamela Moreno Durán.
La vocera del Sistema Nacional de Certificación de Leña en la Región, que representa a CONAF en el organismo público privado regional, señaló que los comerciantes certificados deben cumplir con la legalidad vigente, con el origen de la leña en predios con plan de manejo, debe estar seca y otorgar información adecuada al consumidor.
“Instamos a la ciudadanía usuaria de leña a preferir a los comerciantes certificados, ya que además de cumplir con un estándar en forma voluntaria, existe un procedimiento de mediación en el caso de haber algún problema con el consumidor, lo que otorga una garantía extra”, dijo.
Además, la máxima timonel del Cocel Los Ríos, dio a conocer consejos para almacenar la leña en los hogares.
«Recomendamos que la leña se almacene idealmente bajo techo, protegida de la lluvia y aislada de la humedad del suelo; si no es posible, al menos esté cubierta por un plástico y con un piso de tablas o madera que evite el contacto directo con la humedad del suelo; tratar de mantener la leña lo más trozada posible y aireada, para facilitar el secado”, afirmó.
Cumpliendo estas recomendaciones se facilita el encendido del fuego, aporta más calor, y se evita consumir más combustible, lo que es un ahorro para la familia.
“Haciendo un buen uso de los tirajes y de los sistemas de aireación del equipo, en conjunto con el uso de leña certificada se reduce enormemente las emisiones de partículas contaminantes al aire”, agregó.
La comunidad puede acceder al listado de comerciantes certificados en el sitio www.lena.cl




