spot_img
spot_img
spot_img

Gobierno Regional capacitó a Municipios y Servicios Públicos en Desarrollo Territorial

spot_img

Con el objetivo de entregar a los servicios públicos y municipios los elementos necesarios para la formulación de Planes Marco de Desarrollo Territorial (PMDT´s ) en la Región de Los Ríos, el Gobierno Regional, realizó este viernes en dependencias del Hotel Melillanca un taller de capacitación dirigido a profesionales y equipos técnicos para el manejo de esta herramienta de planificación y fomento.

 

En la apertura del taller el intendente (s) de Los Ríos, Claudio Mansilla Alt, destacó como uno de los principales objetivos del Gobierno Regional, desde que se creó la región, el alcanzar el desarrollo en base a un trabajo planificado, estratégico, focalizado, y principalmente consensuado con la comunidad regional.

 

“Estamos convencidos como parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que el desarrollo se hace desde las regiones, y para las regiones. Y es en esta medida estamos trabajando fuerte en materia de ordenamiento, desarrollo territorial, y fomento productivo”, indicó Mansilla.

 

 

 

Agregó que la aplicación de este tipo de herramientas fortalecerá y consolidará nuestra institucionalidad regional, capacitando constantemente a los profesionales para estar en sintonía con los gobiernos comunales y locales”, indicó Mansilla.

 

 

 

Sin duda – agregó- la aplicación de este tipo de metodología permitirá contar con un diagnóstico asertivo y una visión acabada de las bondades de Los Ríos. “Tenemos a las doce comunas y treinta territorios trabajando lo que nos da un marco referencial bastante importante”.

 

Trabajo sobre la metodología

 

Víctor Chávez, encargado del programa PIRDT, del Gobierno Regional de Los Ríos indicó que la metodología está siendo adaptada con el objetivo de ordenar y trabajar productivamente los territorios. “Hemos convocado a todos los gobiernos locales, a sus alcaldes y respectivos departamentos Secplan, y servicios vinculados a los sectores que hoy día tienen operando instrumentos de fomento productivo junto a los equipos técnicos del Gobierno Regional, ya que creemos que en conjunto podemos construir un mejor plan marco para nuestra región”.

 

Agregó, “que mientras más actores participen en el proceso el producto que se obtenga será de mejor calidad, y responderá a la necesidades y requerimientos de los territorios en los ámbitos productivo, social, económico y medioambiental”.

 

Chávez invitó a las personas que quieran informarse sobre esta metodología lo hagan a través del sitio web de la Subdere, Mideplan y muy prontamente estará disponible en la web del Gobierno regional, www.goredelosrios.cl

 

“Partimos hace dos años y medio con el desarrollo de una cartera integrada que nos arrojó una primera planificación que denominamos PMDT1, la cual nosotros como equipo regional del PIRT estamos trabajando en conjunto con los gobiernos locales, servicios públicos y unidades técnicas”, indicó el profesional.

 

El encargado del programa del Gore, acotó que el Consejo regional y el Intendente solicitó una actualización de este plan, “por lo que construimos uno nuevo denominado Plan Marco 2 que es una planificación del territorio mucho más acotada, con identidad e inclusión”.

 

Por otra parte, explicó que se está trabajando con las doce comunas en treinta territorios, dando cumplimento a la solicitud de las autoridades regionales con el fin de ampliar la cobertura del programa, atacando un problema de brechas de infraestructura, de las que se infieren, son la razón del no despegue productivo y la falta de desarrollo.

 

“Esta nueva planificación nos permite en el fondo tener un instrumento de gestión para llegar con la infraestructura a las zonas rurales, y esto sirva de puente, generando desarrollo en los territorios y subterritorios seleccionados”.

 

Pablo Chandía, Director de Secplan de la Municipalidad de Panguipulli

 

Según Chandía, “este tipo de iniciativas son súper importantes porque implican una concentración de recursos del Gobierno en pos del desarrollo de nuestros territorios. Ayuda mucho en materia de ordenamiento territorial y convoca no sólo a municipalidades, sino que a servicios públicos, permitiendo la interacción entre las instituciones”.

 

El profesional agregó que además contribuye a las alianzas que se puedan forjar. “Creo que fomenta de gran manera al desarrollo de nuestra región. Estamos muy agradecidos de la invitación del gobierno regional”.

 

Analía Pineda, Encargada del Departamento Fomento Productivo y Turismo Municipalidad Los Lagos

 

Dentro de los instrumentos de planificación y fomento, manifestó la profesional de la Municipalidad de Los Lagos, es sumamente interesante conocer las nuevas estrategias y figuras que se están dando a través de estos programas.

 

“En el área de fomento tenemos que velar por el desarrollo productivo de los diversos ejes con los que cuenta nuestra comuna. Por lo tanto, es importante entrar en contacto con los sectores rurales, lugares donde se aplicarán estos instrumentos, y manejar las distintas líneas de acción”, indicó Pineda.

 

Por Ann Hunter G.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img