JUNAEB realizó control electro acústico a escolares de la región

spot_img

Un total de 46 estudiantes de la Región de Los Ríos participaron del control electro acústico de JUNAEB para verificar el estado y funcionamiento de sus audífonos, realizar el cambio de molde y entregar las pilas para el uso diario del audífono. La actividad, liderada por la Encargada Regional de la Unidad de Salud del Estudiante, Ana Cofré, está inserta entre los beneficios del Programa Servicios Médicos, área otorrino de JUNAEB, y corresponde al tratamiento para compensar la deficiencia auditiva de un paciente mediante el uso de audífonos.

La instancia se desarrolló en dos etapas, una técnica liderada por el Tecnólogo Médico del Centro Audiológico Audia, Juan Pablo Lira; y la otra informativa-educativa, la cual contó con la presencia de representantes de SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad); docentes y estudiantes de la Carrera de Educación diferencial de la Universidad Santo Tomás quienes realizaron un trabajo con los niños y sus familias para involucrarlos en el tratamiento.

La importancia de detectar a tiempo una hipoacusia en los niños reviste gran relevancia debido a que las alteraciones influyen directamente en trastornos de aprendizajes con graves consecuencias para el desarrollo de habilidades y sociabilidad del niño. El uso constante de audífono adecuado, más el adiestramiento auditivo temprano, le permitirá al niño o niña discriminar y crear su propio código auditivo, interpretando aquellos sonidos que percibe y contribuirá a su permanencia y éxito en el proceso educacional.

El programa beneficia a los estudiantes de escuelas municipales y particulares subvencionadas, desde pre-kínder a enseñanza media; otorga atención completa a los escolares que presentan problemas tales como hipoacusia, otitis y tapón de cerumen. Las atenciones que ofrece son screening auditivo, diagnóstico, exámenes de audiometría, impedanciometría, radiografía cavum, entre otros; tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica.

 

Por:  Sandra Leiva Poveda

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img