Intendente Varas invitó a los actores regionales a sumarse al gran Acuerdo Nacional por la Educación

spot_img

Tras el anuncio del Presidente de la República, Sebastián Piñera de establecer un gran “Acuerdo Nacional por la Educación”, el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas indicó esta mañana que los anuncios efectuados por el Mandatario se centran fundamentalmente en cumplir desafíos pendientes con la sociedad chilena, y buscan mejorar el acceso, la calidad y el financiamiento de la educación superior.

“Todos estos desafíos están en el centro de nuestro Gobierno, y de nuestra sociedad, y refuerzan el proyecto de alcanzar una sociedad de seguridades y oportunidades, sobre todo, porque estamos proponiendo importantes cambios, orientados al desarrollo de grandes transformaciones sociales, que buscan avanzar y disminuir la brecha de la desigualdad en nuestro país, mediante el acceso a una salud, y una educación digna y de calidad, junto con derrotar la pobreza en Chile”, señaló Varas.

El Intendente de Los Ríos valoró el sentido de urgencia, realismo y visión de futuro dado por el mandatario al desarrollo de las propuestas que requerirán liderazgo, tiempo, esfuerzo, compromiso y recursos. “Es importante ahora sentarse a la mesa junto a los actores relevantes en la materia, y entablar un debate en torno a las propuestas del Presidente de la República, y alcanzar consensos, y darse cuenta que estamos frente a la posibilidad de realizar una reforma histórica, la que no se había propuesto en décadas, y que sabemos los parlamentarios se sumarán a trabajar fuertemente en el Congreso para sacar adelante”, indicó Varas.

Asimismo el personero de Gobierno, indicó que llevar adelante este acuerdo nacional requerirá de la voluntad de muchos, “queremos que este Gobierno sea recordado, sin duda, por haber hecho un cambio profundo en la educación chilena, y haber avanzado fuertemente en derrotar la pobreza”.

Destacó la creación del Fondo para la educación (FE), por un monto de cuatro mil millones de dólares, además del aumento de becas y créditos más económicos para los estudiantes más vulnerables que deseen acceder a la educación superior, y además la propuesta para mejorar los sistemas de admisión, acreditación, información y fiscalización del sistema de universitario.

Finalmente enfatizó que G.A.N.E es un acuerdo que hoy convoca a todos los actores de educación, “por lo que invito a los dirigentes y estudiantes a nivel regional a entablar un diálogo franco y constructivo, y aprovechar la oportunidad de ser parte de una reforma que como Gobierno esperamos sea histórica”.

 

Por: Ann Hunter G.

Unidad de Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img