Aumentaron casos de virus Sincicial en la región

spot_img

Un leve aumento en los casos de virus respiratorio sincicial –VRS- se registró en la última semana de vigilancia epidemiológica, así lo señaló el Jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Dr. Daniel Segura. La autoridad, explicó que se observó un incremento respecto de la semana previa en donde se presentaron 10 casos frente a los 16 del período vigente, el cual continúa afectando en mayor proporción a los niños menores de 1 año.

Asimismo señaló que durante la última semana, se registraron once casos de IRA grave hospitalizados, lo que representa una situación similar a la semana previa, que había reportado el mismo número de casos, pero un número bastante menor respecto al año 2010.

El profesional explicó que si bien, en la región no se ha registrado el aumento de las enfermedades respiratorias que presentan otras regiones del país, es indispensable que frente a las condiciones climáticas presentes en los últimos días, como el frío y aumento de episodios de contaminación del aire por sobre la norma, la comunidad tome las medidas necesarias para autocuidarse.

Cabe recodar que hasta la fecha se ha notificado un total de 61 casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave hospitalizados, mientras que el año 2010 se había notificado 174 casos.

 

CIRCULANTES

Se evidencia una leve disminución en la circulación de Adenovirus, respecto a la semana anterior, afectando a los niños menores de 5 años, registrándose además, 2 casos de virus Parainfluenza, precisó el jefe de Salud Pública.

Hasta el día 02 de Julio se han procesado en la red de vigilancia de virus respiratorios 730 muestras, de las cuales 263 (29,0%) han resultado positivas a algún virus. De esas 263 muestras positivas, el 80,6% (212 casos) ha correspondido a VRS; 11,8% (31 casos) a Adenovirus y 7,2% (19 casos) a Virus Parainfluenza. No se han presentado casos de influenza.

 

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones, agregó el médico son las habituales y simples: lavado de manos frecuentemente; uso de leña seca, lo que disminuye la emisión de material particulado, evitar secar ropa al interior de las habitaciones en especial donde permanezcan niños y adultos mayores, ventilar diariamente las casas y evitar los cambios bruscos de temperatura.

 

Por:  Vanessa Hernández O.

Prensa Seremi de salud, Región de Los Rios

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img