Pusieron primera tubería para nuevo APR de Vivanco

spot_img

Proyecto es financiado con fondos sectoriales del MOP

Una renovación de sus instalaciones, además de una ostensible mejora en la calidad de servicio son los beneficios que reportará el proyecto de reposición del servicio de Agua Potable Rural de la localidad de Vivanco, en la comuna de Río Bueno, cuyo acto simbólico de primera tubería se realizó en la escuela rural de la mencionada localidad.

La ceremonia fue encabezada por el intendente de la región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, el gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Holck, los diputados por el distrito 54, Gastón Von Mühlenbrock y Enrique Jaramillo, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes y la seremi del MOP, Heidi Machmar.

El proyecto, que lidera la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, es financiado íntegramente con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, gracias a una inversión de 167 millones de pesos. En tanto, las obras contemplan la instalación y reconexión de 101 arranques, entre familiares y de servicios públicos, lo que permitirá beneficiar a unas 330 personas de Vivanco.

“Es imprescindible generar calidad de vida en los sectores rurales, para lo cual el agua potable es fundamental. Hoy estoy muy contento y orgulloso de poder estar acá en Vivanco, dando una muestra de cómo estamos trabajando, para desarrollar nuestras comunidades rurales y así evitar el centralismo regional”, enfatizó el intendente, Juan Andrés Varas.

A su vez, la seremi MOP de Los Ríos, Heidi Machmar destacó que “como Ministerio de Obras Públicas estamos llevando adelante una nueva estrategia nacional del agua, que busca aumentar la disponibilidad del recurso, a través de la generación de nuevas fuentes, que a su vez permitan multiplicar los sistemas de Agua Potable Rural en todo el país, y por supuesto generar más proyectos de este tipo en nuestra región”.

Por su parte, el gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Holck dijo que “es importante entregarle a nuestros vecinos que hacen patria en los sectores rurales, las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse. En esta zona hay un alto índice de ruralidad de casi un 60%, y precisamente esperamos poder habilitar en el futuro más proyectos APR en Río Bueno”, dijo.

Vecinos

En tanto, la representante de los vecinos de Vivanco, Patricia Saldivia aseguró que el mejoramiento del APR “ayudará a mejorar nuestra calidad de vida, contando con un servicio de agua potable con mejores instalaciones, que nos asegura el abastecimiento de agua durante todo el año”.

La empresa Constructora Del Pacífico S.A. tiene a su cargo las obras, que deberán estar terminadas a fines del próximo mes de septiembre. Actualmente, son 22 los trabajadores que se desempeñan en el nuevo APR de Vivanco.

 

Por Cristian Barrientos Barría

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img