- Según estudio del SERNAC, el promedio del precio de las bencinas de 93 y 95 llega a los $785 y $795 respectivamente. Esta situación se repite con el petróleo diesel ($629) y la parafina ($632), siendo los más altos a nivel nacional.
- Los consumidores pueden ahorrarse hasta $25 por litro en la gasolina de 97 y $25 en la parafina si elige la bencinera más económica.
El SERNAC realizó un sondeo con motivo de la variación de precios anunciada por la ENAP consistente en disminuciones estimadas en hasta $17 por litro para los tres tipos de gasolinas, mientras que el petróleo diesel y el kerosén doméstico deberían disminuir $16 y $14 por litro respectivamente.
El sondeo de precios realizado ayer jueves 07 de julio en la ciudad de Valdivia, permitió establecer lo siguiente:
- Los precios promedio de la gasolina de 93 y 95 octanos en Valdivia alcanzaron los $785 y $795 por litro respectivamente, siendo los promedios más altos a nivel nacional. La gasolina de 97 octanos registró un valor de $813, siendo la segunda más cara del país.
- El precio del petróleo en promedio alcanzó los $629, mientras que el kerosene doméstico (parafina) fue de $632. Ambos también los precios promedios más caros a nivel nacional.
Precio Promedio de Combustibles Líquidos y su Variación en Valdivia
|
- Un consumidor puede ahorrar hasta $25 por litro en la gasolina de 97 octanos si elige la bencinera más conveniente. En las bencinas de 93 y 95 las diferencias son sólo de $1 peso.
- Asimismo, al comprar kerosene doméstico en la estación de servicio más económica, un consumidor puede ahorrarse hasta $25 por litro.
|
Los precios promedio a nivel nacional se resumen en el siguiente cuadro:
|
El Cuadro Resumen permite señalar, para los precios promedio observados en cada capital regional, lo siguiente:
-
- Los precios promedio más bajos para las gasolinas de los tres tipos y el petróleo diesel se registraron en el Área Metropolitana (Santiago).
-
- El precio promedio más bajo para el kerosén doméstico se registró en la VIII región (Concepción).
-
- El precio promedio más alto para la gasolina de 93 y 95 octanos, el petróleo diesel y el kerosén se registró en la XIV región (Valdivia).
-
- El precio promedio más alto para la gasolina de 97 octanos se registró en la XI región (Coyhaique).
Conclusiones
Normalmente hemos observado un comportamiento asimétrico de las bencineras de manera tal que, cuando los precios suben, lo hacen rápidamente, en cambio cuando bajan, lo hacen lentos como plumas.
Así como las empresas son libres de fijar sus precios, los consumidores y consumidoras son libres de privilegiar a quienes traspasan las bajas oportunamente a fin de beneficiarlos.
Cotice, pues un consumidor puede ahorrar hasta $25 por litro en la gasolina de 97 y $25 en la parafina si elige al proveedor más conveniente.
Respecto del resto de las bencinas y el petróleo diesel las diferencias son mínimas.
Por otra parte, tenga presente que la carga del combustible es una acción que se puede planificar, a fin de escoger aquellas bencineras que dentro del trayecto usado habitualmente ofrecen el precio más conveniente.
SERNAC, seguirá monitoreando este mercado, informando a los consumidores los precios de referencia para facilitarles la comparación y preferencia por quienes les ofrecen los mejores precios.