Gobierno Regional avanza en proyecto de Descentralización y Fortalecimiento Regional

spot_img

La iniciativa, es resultado de un proyecto financiado principalmente con recursos españoles y en la que participa el Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI), se encuentra actualmente en etapa de implementación y ejecución de los principales productos.

El proyecto busca fortalecer las capacidades y competencias de los Gobiernos Regionales, desarrollando e instalando un modelo de gestión territorial, sostenible e inclusivo, que articule la gestión público‐privada para el desarrollo económico local. Actualmente se ha desarrollado a través de un trabajo paulatino y sostenido, conducido por el Gobierno Regional, y en el que participan diversos actores regionales y nacionales.

«Estamos avanzando en conjunto con otros actores regionales y locales en definiciones relacionadas con nuestro modelo de gestión, de esta forma la Corporación Regional de Desarrollo Productivo con su nueva institucionalidad, jugará un rol fundamental dada su estructura de funciones diversificada y con enfoque territorial», señaló Ramón González, Jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

De la misma forma, el Jefe de la División de Planificación, agregó que junto con desarrollar un modelo de gestión territorial la idea es generar capacidades y habilidades a actores públicos y privados.

«La idea es abordar el desarrollo económico de manera integral, y justamente este proyecto nos ha permitido avanzar en conjunto con otros actores, como son los municipios, servicios públicos tales como Sercotec, Corfo, Sernatur, Corporación de Desarrollo Productivo, entre otros», agregó González.

 

Antecedentes del proyecto

Al ser un proyecto de fortalecimiento institucional en el área de desarrollo económico local, los beneficiarios indirectos de esta actuación son los propios trabajadores, emprendedores de Mypimes y sus familias, vinculados a los productos territoriales a desarrollar.

El modelo de gestión que permitirá fortalecer las dinámicas territoriales para el desarrollo económico local, radicará en la nueva institucionalidad que representa la Corporación de Desarrollo Productivo, que estará dotada de mayores funciones y atribuciones y por supuesto de los recursos necesarios provenientes del sector público y privado.

Jorge Balboa, Jefe de Departamento de Desarrollo Económico y Social, señaló que «el reto que tiene la región de Los Ríos por delante, para avanzar hacia un desarrollo sostenible, tiene como ámbito fundamental de actuación el territorio «local», dado que es allí donde operan las políticas públicas y es allí donde la sociedad expresa con mayor fuerza sus necesidades inmediatas».

Se contempla en este proyecto, además, el diseño e instalación de un sistema de monitoreo y seguimiento, que permita controlar, gestionar y evaluar las acciones desarrolladas en cuanto a sus resultados e impactos.

 

Al mismo tiempo, desde el punto de vista estratégico, se encuentra en proceso de desarrollo una consultoría denominada «Plan de Marketing Territorial», que elaborará una propuesta estratégica para promocionar económicamente al territorio.

 

Finalmente, está en ejecución un plan de formación para agentes de desarrollo local, donde participan los encargados de las Oficinas de Desarrollo Económico Local de los diversos municipios de la región, siendo el objetivo principal fortalecer sus capacidades de promoción del desarrollo económico.

———-

Marcelo Calfuquir Uribe.División de Planificación y Desarrollo Regional Gobierno Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img