Bajo el slogan “Sin Alcohol lo Pasamos Mejor” se desarrolló la peña folclórica preventiva organizada por los niños y jóvenes del Internado de Panguipulli, dependiente de la Corporación Municipal, con motivo de la conmemoración del mes de la prevención.
Esta actividad, realizada en conjunto con la oficina comunal del Programa CONACE Previene de Panguipulli, estuvo enfocada a la prevención del consumo de alcohol y la buena utilización del tiempo libre por parte de los estudiantes internos, así lo dio a conocer la coordinadora comunal de CONACE Previene, Yinet Sáez.
En esta ocasión, participaron alrededor de 150 niños, niñas y adolescentes de entre 13 a 18 años, los cuales disfrutaron de juegos tradicionales y concursos criollos propios del territorio.
La Escuela Básica Rural Pullinque, también estuvo presente en la celebración, deleitando a los presentes con el grupo folclórico perteneciente al establecimiento educacional, dirigidos por su directora, Carmen Abarzua, quienes presentaron bailes típicos de la zona norte y sur del país, para luego pasar a un pie de cueca.
Por su parte, el Centro Educacional San Sebastián, representando por su trío musical -conformado por Cesar Gutiérrez, Gerardo y Juan Pablo Montesinos- fueron los encargados de amenizar la peña con música chilena. Al ritmo de la cueca y los corridos, los niños, niñas y adolescentes pasaron una tarde – noche entretenida sin alcohol y sin drogas.
Mario Arias, estudiante de cuarto medio del Liceo Fernando Santivan y miembro del centro de alumnos de su establecimiento valoró positivamente la experiencia “la actividad fue muy entretenida y provechosa, ya que lo pasamos bien sin consumir alcohol; además pudimos disfrutar de la celebración junto todas y todos los internos”.
Por su parte, el inspector general del internado, Dagoberto Isla, agradeció el apoyo de CONACE en la organización de la actividad y la permanente entrega de capacitaciones para los inspectores “desde el 2010 que CONACE se hace presente en nuestro establecimiento realizando capacitaciones en “Detección Precoz” para los inspectores y “Talleres Preventivos para los estudiantes”.
———-
Por María Teresa Rivera Soto