Feliz con el resultado obtenido este año por los distintos grupos de tercera edad que se adjudicaron recursos del Fondo de Proyectos Autogestionados del Servicio Nacional del Adulto Mayor, se mostró la alcaldesa Ramona Reyes, destacando en esa línea el apoyo entregado por el municipio para que todos los mayores de sesenta años de Paillaco puedan cumplir sus sueños.
“Para nosotros siempre será motivo de orgullo ver cómo la comunidad va cumpliendo sus sueños, quemando etapas y aprendiendo a hacer las cosas en base a sus organización, el planteamiento de metas y el desarrollo de proyectos para conseguirlos”, dijo la jefa comunal.
Cabe destacar que este 2011 y de acuerdo a la información entregada a la Municipalidad por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), seis de las siete agrupaciones de adultos mayores de la comuna que presentaron sus iniciativas resultaron beneficiadas, en su mayoría con proyectos de viaje los que debieran concretarse en octubre próximo.
“El año pasado tres grupos habían logrado el financiamiento y ahora el doble pudo obtener los dineros que buscaban así es que por nuestra parte simplemente alegría, ya que como siempre acompañamos a todos en su etapa de postulaciones y también apoyaremos sus rendiciones de cuentas, estimulando, por supuesto, que cada vez más gente pueda acceder a este tipo de beneficios”, apuntó Ramona Reyes.
LOS FELICES GANADORES
El listado oficial de la coordinación regional del SENAMA menciona como ganadores de este fondo a las siguientes agrupaciones:
1. Agrupación de Adulto Mayor Padre Hurtado
2. Club de Adulto Mayor Flor Silvestre de Itropulli
3. Agrupación de Pensionados y Montepiadas de Paillaco
4. Agrupación de Adulto Mayor Belén de Reumén
5. Agrupación de Adulto Mayor Flor del Lago de Santa Rosa
6. Club de Adulto Mayor Nueva Esperanza de El Llolly
Como explicó Sandra Ranz, encargada comunal de Organizaciones Comunitarias, las organizaciones ganadoras ya fueron contactadas por el servicio y se encuentran en plena etapa de formalización de los respectivos convenios.
“Lo importante en ese caso, entonces, es mencionar el importante incremento en la cantidad de proyectos adjudicados este año, que dobla la cantidad del año pasado, y ratifica el ánimo de las personas de la tercera edad de pasarlo bien, aprovechar las posibilidades de esparcimiento y relajo, pero, a su vez, cumplir con todos los trámites tendientes a conseguir este tipo de fondos”.
Por: Felipe López Palma