III Feria Gastronómica Marina tendrá carácter nacional

spot_img

Tras una positiva reunión con el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, en su despacho en Valparaíso junto a los representantes de Fipasur (Federación Interregional de Pescadores del Sur) se dio comienzo formal al trabajo logístico para poder materializar la III Feria Gastronómica Marina y otorgarle un carácter nacional.

Dentro de los últimos progresos de la Feria -de lo citado anteriormente- que se celebrará entre el 11 y 13 de noviembre está la designación de un equipo de trabajo compuesto por Alejandro Gertosio, Jefe de Análisis Sectorial de la Subsecrataria de Pesca, Leonardo Llanos del Fondo de Administración Pesquera y Claudio Barrientos de FIPASUR.

Aprovechando la visita de la autoridad sectorial a Valdivia el equipo técnico de FIPASUR expuso una serie de iniciativas que han permitido abordar de manera integral las brechas productivas que el sector de la pesca artesanal enfrenta en la comercialización de productos del mar.

El profesional de Fipasur detalló que tanto las experiencias recogidas por los pescadores en diversas misiones tecnológicas a China, Japón, Perú y Argentina como la actual ejecución de un Programa de Difusión Tecnológico PDT de INNOVA CHILE de CORFO, con el cual se pretende comercializar productos de la pesca artesanal por internet, permiten dar sustento a este tipo de iniciativas de promoción de productos del mar provenientes de la pesca artesanal.

En la oportunidad, se realizó visitas a 4 productores locales que han participado en las versiones anteriores de la Feria Gastronómica Marina y se observaron las instalaciones de dos salas de procesos donde se elabora sierra ahumada; el primero fue Ahumados Amuillán de Dominga Huichalaf y el segundo Ahumados El Canelo de Gustavo Yáñez.

Del mismo modo se discutieron los costos y logística necesaria que involucraría realizar esta Feria con un carácter nacional, lo que incluye la invitación de al menos 30 dirigentes de la pesca artesanal de diversas regiones y 5 experiencias exitosas de comercialización con stands demostrativos.

Según Claudio Barrientos, “ya la idea está clara y por ello comenzamos a trabajar en los términos técnicos de referencia para poder obtener el financiamiento a través del Fondo de Administración Pesquera”.

 

 

Por:          Diego Escalona Agurto

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img