Comenzó en Valdivia programa de Resolución de listas de espera quirúrgicas no GES

spot_img

Serán 3.327 los beneficiados

El Ministerio de Salud ha anunciado un programa destinado a la resolución de listas de espera quirúrgicas no GES para dar solución definitiva a miles de pacientes que han esperado por más de un año.

 

En la región de Los Ríos comenzó a partir del 1 de julio la resolución de estas listas de espera, cuyo término está previsto para junio de 2013. El programa beneficiará a aquellos pacientes que al 31 de marzo de 2011 se encuentren en el registro de listas de espera mayor a un año. En la región son 3.327 los pacientes que tendrán una solución definitiva a sus patologías.

 

El programa incluye cualquier cirugía electiva, es decir que no sea de urgencia y que no se encuentre en el AUGE. Los listados de los pacientes beneficiados están disponibles en el sitio Web del Servicio de Salud www.ssvaldivia.cl, además están publicados en pantallas informativos instaladas en oficinas públicas estratégicas de la región y los listados serán enviados a las radios de cada localidad de la región y a los respectivos centros de salud.

 

Serán priorizados aquellos pacientes que producto de su enfermedad sufran de incapacidad laboral, discapacidad física, personas menores de 65 años y a quienes tengan licencias médicas prolongadas.

 

Por lo tanto, es necesario que aquellos pacientes con más de un año de espera –al 31 de marzo de 2011- concurran a su hospital más cercano u oficina FONASA con su cédula de identidad para corroborar su calidad de beneficiario de este programa. De esta forma se actualizarán sus datos y se le comunicará al beneficiario del trimestre en el cual se realizará su cirugía.

 

En la región de Los Ríos las cirugías se llevan a cabo en los hospitales de Río Bueno, La Unión y Valdivia. En este semestre se operarán 1.318 pacientes en el año 2012 a 1.821 y en el primer semestre de 2013 se finalizarán el programa operando a 188 personas. Las principales patologías en espera son de especialidades como traumatología, otorrinolaringología, cirugía vascular, ginecológicas y gastroenterológicas.

 

El programa fue anunciado hoy por la Directora del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Marianela Caro en compañía del Jefe de Gestión Financiera de La Subsecretaría de Redes Asistenciales, Juan Andrés Muñoz y la Directora del Hospital Base Valdivia Dra. María Enriqueta Bertrán.

 

La Dra. Caro señaló que este anuncio “cambiará radicalmente la calidad de vida de miles de personas de la región que habían visto postergadas sus intervenciones, estas personas no podían seguir esperando”.

 

En tanto la Directora del Hospital Base Valdivia, Dra. María Enriqueta Bertrán señaló que “a la fecha hemos operado a 94 pacientes, esperamos cumplir con los objetivos planteados por el Ministerio y finalizar exitosamente esta iniciativa”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img