Este jueves se realizó una ceremonia protocolar en las dependencias del Centro Detención Penitenciaria de La Unión, en donde se oficializó el traspaso de los terrenos y dependencias del recinto donde funciona la cárcel Unionína, para la pronta construcción del instituto medicolegal y el nuevo servicio de registro civil de la comuna.
Así lo confirmó en la oportunidad, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes Zieballe, quien señaló que ”será un terreno que vendrá a facilitar la labor de gendarmería; forma parte de un proyecto más ambicioso, que es el Centro de Justicia de la región de Los Ríos y de la provincia del Ranco; además permitirá contar con un Servicio Médico Legal y un Registro Civil”.
En referencia a los avances y a la prioridad que le brinda el gobierno al proyecto del instituto Médico Legal y el nuevo servicio de Registro Civil para La Unión, el Seremi expresó que “Son una prioridad para la región y para nuestra política pública. Es un proyecto relevante que vendrá a modernizar y a favorecer a todos los habitantes del Ranco”.
Las novedades para la provincia son positivas, pues si bien el proyecto del Servicio Médico Legal acarreará un proceso largo, la Seremía de Justicia implementará una importante opción en la comuna, ya que el servicio de este organismo, atenderá una vez por semana en nuestra localidad, a la espera de que el proyecto de construcción e implementación pueda concretarse y para ello, se utilizarán algunas de las dependencias de la ex cárcel de nuestra comuna.
En cuanto a la rehabilitación del recinto penitenciario de La Unión, el Seremi Paredes enfatizó que aún no se encuentra en los planes, el habilitar este recinto, aunque sí se ha estado utilizando para albergar a aquellas personas que deben someterse a reclusión nocturna; eso, debido a que –señaló- “no existe una sobrepoblación penitenciaria en la región de Los Ríos”.
Por su parte la Seremi de Bienes Nacionales, Paz Macarena Toledo Smith, manifestó su alegría por esta destinación de terrenos a Gendarmería de Chile: “estamos muy contentos de poder contribuir a una institución tan importante con la entrega de estos terrenos, los cuales vendrán a ayudar a las labores de este organismo”.
Consultada sobre el motivo principal del traspaso de estos terrenos después de tantos años, la autoridad de gobierno enfatizó que es “fundamentalmente para regularizar una situación de los inmuebles fiscales. Es decir, pretendemos poner todos los inmuebles fiscales a disposición de los organismos y que de esta manera, puedan cumplir de mejor manera su labor. Esto corresponde a un plan de gobierno que involucra a todos los bienes nacionales de la región”.
Finalmente la Seremi de Bienes Nacionales, se refirió al proyecto del Servicio Médico Legal y al del Servicio de Registro Civil que pretenden emplazarse en los terrenos de Gendarmería de Chile: “vienen a facilitar la función de cada uno de los servicios. Así como a ayudar a los pobladores de la comuna y de todo su alrededor”.




